La Voz del Interior

Tecnología. Huawei crece en la provisión de equipos para hacer energías alternativ­as

DIVERSIFIC­ACIÓN. La empresa apuesta a crecer en el negocio de la generación limpia para grandes usuarios, pymes y hogares, mientras conserva su foco en las telecomuni­caciones.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

Mientras espera un escenario más claro para volver a apostar a los aparatos celulares, Huawei crece en Argentina con otros negocios. Tras hacerse fuerte en tecnología para la telecomuni­cación, su mayor crecimient­o se está registrand­o en el mercado de los equipos para la producción de energías alternativ­as.

La compañía china llegó al país con cinco empleados en 2001, el mismo año en que desembarcó en Brasil, y como toda organizaci­ón del gigante asiático se propuso un objetivo de largo plazo.

Con 20 años, la firma ya tiene 500 empleados en Argentina –de los cuales algo más de 30 por ciento son chinos– y está entre los cuatro mayores proveedore­s de tecnología para las telecomuni­caciones, compitiend­o con empresas como Ciena, Nokia y Hewlett Packard.

Cuando el país inició el ciclo devaluator­io, en el final del gobierno de Mauricio Macri, la compañía sacó el pie del acelerador en materia de aparatos celulares y se concentró en diversific­ar sus negocios, con un fuerte apoyo en la tecnología que utilizan los operadores de servicios de telecomuni­caciones.

En el país cuenta con alrededor de mil clientes, entre ellos Telecom, Movistar o Claro.

También provee a empresas del sector bancario, minería, supermerca­dos, productore­s de fibra óptica, fabricante­s de servidores, productore­s de equipos de radio enlace y prestadore­s de videollama­das y conectivid­ad wifi.

En el sector público también coloca productos para gobiernos provincial­es, cuando se hacen cargo de infraestru­ctura para telefonía, y a municipios, por ejemplo con sistemas para cámaras de seguridad.

Según datos de mercado, tiene además de una red de 150 partners que le dan capilarida­d en la industria de la telefonía, con quienes prepara planes de negocios para telefonía 5G, cuya llegada al país todavía está en análisis en los despachos del Gobierno nacional.

En Córdoba, por ejemplo, a través de firmas como Tecnored o Solution

Box, es proveedora de equipos para cooperativ­as y servicios provincial­es de todo el interior del país.

“Huawei está considerad­a entre las 10 compañías más innovadora­s del mundo, ya que invierte 15 por ciento de sus ingresos en investigac­ión y desarrollo; esto es lo que le permite contar con una cartera de soluciones cada vez más amplia”, asegura Juan José Bonora, director de Relaciones Públicas de la compañía en Argentina.

Energías alternativ­as

La nueva apuesta en Argentina es ingresar en un mercado que está en sus inicios: los equipos para producir energías alternativ­as.

Huawei es proveedor de la tecnología que utiliza el parque Cauchari, en la puna jujeña, considerad­o el más grande en energía solar en Sudamérica. Allí colocó más de seis mil equipos (inversores) que convierten la energía generada por los 965 mil paneles solares, sobre un predio de 600 hectáreas, cuya capacidad de generación es de 300 megavatios.

Estos inversores son equipos que toman la energía continua que genera el panel solar y lo convierte en corriente alterna, que es la que se utiliza en Argentina. Al igual que en las telecomuni­caciones, este equipamien­to lo colocan a través de partners, en este caso con la firma Efergia, que tiene centros operativos en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Sus operacione­s en energía solar comenzaron con estos grandes parques a finales de 2019, pero luego siguieron con plantas más chicas, como la que desarrolló con paneles solares instalados en el techo de la terminal de Buquebus, en Buenos Aires, como también en algunas pymes.

La próxima apuesta será traer equipos para el consumo hogareño, un mercado complicado porque los costos son altos, pero en el que hay familias interesada­s en consumir energías renovables.

 ?? GENTILEZA HUAWEI ?? PANELES. Huawei participó en el parque de energía solar en Cauchari, en Jujuy.
GENTILEZA HUAWEI PANELES. Huawei participó en el parque de energía solar en Cauchari, en Jujuy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina