La Voz del Interior

Antesala de una gran decisión en Talleres

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Luego del partido de quinta fecha del Torneo de la Liga Profesiona­l en el que visitará a Banfield, el sábado a las 13.30, Talleres reanudará su participac­ión en la Copa Argentina, con la disputa de una de la llaves de octavos de final con Estudiante­s de Río Cuarto, el miércoles 11. Después, el lunes

16, será anfitrión de San Lorenzo, en el marco de la sexta fecha del torneo de la Liga Profesiona­l. Y teniendo en cuenta, los cruces ya jugados ante Arsenal, Central Córdoba y Boca, la “T” terminará jugando un partido cada tres días y fracción.

Más temprano que tarde, el entrenador Alexander Medina tomó la decisión de hacer una rotación de cinco jugadores y el equipo que salió a escena en el Madre de Ciudades de Santiago sentó una clara diferencia en juego y en el resultado con el 11 completo. Y el empate posterior, ante Boca, con lo mejor en cancha resultó satisfacto­rio en la forma, pero no tanto en el resultado. Lo que no varía es el esfuerzo físico y que más allá de las incorporac­iones de Federico Torres (aún no debutó), Héctor Fértoli (jugó 10 minutos con Boca) y Rodrigo Villagra (ya tuvo minutos en el remanente), sigue habiendo jugadores irreemplaz­ables como Federico Navarro, Rafael Pérez, Enzo Díaz, Carlos Auzqui, Diego Valoyes, Ángelo Martino y Michael Santos.

¿Qué hizo en la doble competenci­a de Copa de la Liga Profesiona­l y Sudamerica­na? Al certamen continenta­l siempre fue completo siendo que el camino más corto era el del torneo de Primera, pero también ocurrieron lesiones en Navarro y Valoyes, a quienes no tuvo en la definición . Más atrás también perdió a

Guilherme Parede con una rotura de ligamentos cruzados.

La rotación se hizo presente en partidos como ante Lanús en los que Talleres estuvo a un gol de quedarse fuera de los cuartos de final del certamen local, instancia en la que terminó perdiendo por penales contra Colón, tras un gran juego. En la Sudamerica­na se quedó afuera una fecha antes de que concluyera la fase de grupos.

Ahora, el desafío vuelve a duplicarse: se propone seguir siendo internacio­nal (debe sumar bastante en el torneo de la Liga Profesiona­l ya que hoy está afuera en la tabla anual que también tiene en cuenta los puntos de la Copa de la Liga) y también llegar a una semifinal de Copa Argentina. La diferencia es que esta vez, ya no están dos de esos insustitui­bles como Piero Hincapié y Franco Fragapane. Es más, tampoco está Marcos Díaz, por quien Talleres cruzó las dos instancias previas de Copa Argentina por sus atajadas en las definicion­es por penales con Atlético de Rafaela y Vélez.

El certamen federal es el que unifica el discurso de Alexander Medina con el del presidente Andrés Fassi. El directivo dijo que se aspira a llegar a “una final o semifinal” de Copa Argentina (debe jugar octavos y lo mejor fue llegar a cuartos en 2013 con Arnaldo Sialle), mientras que el DT quiere “coronar” su gestión en Talleres con un título. Por lo que parece, se pondrá todo en Banfield y en Copa Argentina y, si se avanza a cuartos, habrá un nuevo análisis.

Lo cierto es que Talleres vuelve a asumir la doble competenci­a y el sueño de ir más lejos tendrá que ver con el juego, pero también con la plenitud física de sus jugadores, sobre todo de los que no tienen reemplazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina