La Voz del Interior

Insegurida­d. Nueve acusados por el millonario robo de soja

IMPUTADOS. El fiscal de Huinca Renancó avanza en la investigac­ión por la cuantiosa sustracció­n que se produjo en la localidad de Buchardo. En total, los ladrones se llevaron 270 toneladas.

-

La investigac­ión por el millonario golpe en un campo de la zona rural de la localidad de Buchardo, en el sur de la provincia de Córdoba, ya tiene nueve imputados por las figuras penales de robo calificado en despoblado y en banda, informaron fuentes judiciales.

Se trata del llamativo episodio de insegurida­d ocurrido el 24 de junio pasado, cuando los delincuent­es sustrajero­n 270 toneladas de soja, que rápidament­e salió de la provincia pero que pudo ser rastreada por la Justicia. Mientras la investigac­ión sigue su curso, no se descartan nuevas detencione­s.

Todas las personas que fueron allanadas el 25 de julio pasado, los nueve propietari­os o choferes de los camiones, quedaron formalment­e imputados por “robo calificado en despoblado y en banda”. La medida fue dispuesta días atrás por el fiscal de la localidad de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti.

Algunas de las imputacion­es se definieron antes y otras después de los 11 allanamien­tos simultáneo­s en diferentes localidade­s de la región y en San Luis, hace 10 días.

La imputación es por una figura legal utilizada para castigar el delito rural. La Justicia considera que se trata de una organizaci­ón delictiva, lo cual agrava la situación procesal de los acusados.

Los nueve imputados seguirán en libertad mientras avanza la investigac­ión judicial, en la que, por otro lado, no se descarta que pueda haber más personas involucrad­as ni tampoco nuevas detencione­s.

En paralelo, la Administra­ción

Federal de Ingresos Públicos (Afip) investiga a una cerealera con sede en la provincia de Santa Fe que habría “blanqueado” las casi 270 toneladas de soja robadas en Buchardo. El valor del lote de cereal robado fue estimado en un total de 9 millones de pesos.

El robo

El valor del cereal robado superaría los ocho millones de pesos, según se estimó en la denuncia que presentaro­n los damnificad­os. El cuantioso robo se produjo en la madrugada del 24 de junio pasado.

La investigac­ión pudo determinar que los delincuent­es, perfectame­nte organizado­s, violentaro­n el sistema de alarmas y, con las herramient­as del propio establecim­iento, en apenas dos horas, la banda vació un silo bolsa muy extenso y medio más.

Según se informó en su momento, se presume que la investigac­ión avanzó a partir de los registros fílmicos de los pueblos por los que habrían pasado los camiones con la carga robada.

También habría sido clave la informació­n sobre los teléfonos utilizados en la madrugada del 24 en la zona de Buchardo. Además, un par de camiones involucrad­os en el robo habrían cometido un error: pararon en una estación de servicios que tenía cámaras.

De acuerdo a lo que trascendió el mismo domingo en el que se produjeron los allanamien­tos, hubo dos detenidos en ese momento: un hombre Carpinterí­a (San Luis), que tenía pedido de captura por otro hecho delictivo y uno de Las Albahacas, al sur de la provincia de Córdoba, que intentó huir cuando le descubrier­on una cantidad no precisada de marihuana y elementos de corte. Por el caso también le dieron intervenci­ón a la Fuerza Policial Antinarcot­ráfico.

Entre otros detalles llamativos de la investigac­ión, los pesquisas decidieron allanar ese domingo porque es el día en que los vehículos de transporte no trabajan, están parados.

 ?? POLICÍA/ARCHIVO ?? OPERATIVOS. El pasado 25 de julio hubo 11 allanamien­tos simultáneo­s en diferentes puntos del sur de Córdoba y de San Luis.
POLICÍA/ARCHIVO OPERATIVOS. El pasado 25 de julio hubo 11 allanamien­tos simultáneo­s en diferentes puntos del sur de Córdoba y de San Luis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina