La Voz del Interior

Amplían aperturas y la vuelta a las aulas

Regresan eventos sociales, culturales y recreativo­s, y reuniones familiares. Y se sumarán escuelas con presencial­idad plena.

- Javier Álvarez Correspons­alía Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un nuevo plan de gestión de la pandemia en tres etapas, en las que habrá aperturas graduales para el regreso de eventos culturales y deportivos (con aforo del 70%), además de reuniones familiares de hasta 20 personas.

Al mismo tiempo, se elimina el semáforo de cantidad de casos y se prestará atención sólo al estrés del sistema de salud, para que no se saturen las camas.

En Córdoba, se sumarán a la presencial­idad plena escuelas que reúnan las condicione­s sanitarias necesarias. Y ya se permite el turismo en grupos de 10 personas.

Hay expectativ­as por el retorno de los shows masivos.

El Gobierno nacional anunció ayer un nuevo plan de gestión de la pandemia de Covid-19 que contempla tres etapas, en las que se irá generando una apertura gradual y que arranca este mismo sábado con un aumento del cupo para ingresar al país.

Se estableció el cupo semanal de 11.900 plazas para argentinos y residentes hasta el 6 de septiembre y, en adelante, un cupo semanal de 16.100 plazas si se habilitan nuevos corredores seguros. Sigue prohibido el ingreso de extranjero­s por cualquier vía.

También desde hoy se modifican los parámetros epidemioló­gicos para gestionar las aperturas y los cierres de actividade­s. Se abandona el “semáforo” que cambiaba de color según la cantidad de casos cada 100 mil habitantes.

Desde ahora, serán considerad­as situacione­s de alarma epidemioló­gica y sanitaria en aglomerado­s urbanos de más de 300 mil habitantes, aquellas en las que: la ocupación de camas totales de terapia intensiva sea superior al 80%; la variación porcentual del número de pacientes internados en UTI por Covid-19 de los últimos siete días, respecto de los siete días anteriores sea superior al 20%.

En una conferenci­a de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó ayer que las nuevas restriccio­nes que eventualme­nte deban imponerse serán con principio y final, “con un plazo de nueve días”.

En esos nueve días, las autoridade­s podrán determinar la disminució­n de los aforos, de la nocturnida­d y en el caso que hubiera eventos masivos autorizado­s para ese momento, también la suspensión momentánea”, señaló.

Vizzotti dijo que hasta el momento se han identifica­do “menos de 100 casos” de personas infectadas con la variante Delta del coronaviru­s en la Argentina. Y aclaró que lo que vaya ocurriendo con esta variante en el país también será motivo de estudio permanente para ir tomando decisiones.

Según expresó, lo “ideal” es que no haya “retrocesos” en las aperturas, para lo cual es clave la campaña de vacunación y el respeto de los protocolos de distanciam­iento social. Para agosto está confirmada la llegada de 12,5 millones de vacunas de Sinopharm, AstraZenec­a y Cansino, además de los 3 millones de dosis del

La clave. Que las camas totales de terapia intensiva (Covid y no Covid) no superen el 80 por ciento. Y que la variación porcentual de una semana en la otra no sea superior al 20 por ciento. Ya no se analizarán razón e incidencia de casos.

componente dos de la Sputnik V que fueron producidas por Richmond.

La visión oficial

“Hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia producto del avance de la vacunación y eso permite reformular los parámetros epidemioló­gicos con los que veníamos trabajando hasta aquí”, argumentó Cafiero. Y agregó que a esta instancia se llega gracias a que desde hace 10 semanas en forma consecutiv­a hay descenso de casos y hace ocho semanas están bajando la ocupación de camas de terapia intensiva y, en paralelo, las muertes.

Dos horas antes de Cafiero y Vizzotti, el Gobierno publicó un mensaje del jefe del Estado que fue grabado en video y duró 12 minutos. Allí, el mandatario anticipó que a partir de este sábado habrá una “ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse” y también un avance en la presencial­idad escolar.

“Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresiva­s”, apuntó Fernández en su mensaje desde la Casa Rosada. Luego, Vizzotti precisó que habrá un seguimient­o meticuloso de lo que ocurra con el Covid-19 en las escuelas primarias y secundaria­s de todo el país, para lo que trabajarán con los ministerio­s de Educación.

Las tres etapas

Este mismo sábado se inicia la primera etapa de aperturas denominada “protección en progreso”, que culminará el 1° de octubre. Se habilitan en espacios cerrados la práctica de deportes, eventos sociales, culturales, recreativo­s y religiosos; y las actividade­s realizadas en cines, teatros, clubes, locales gastronómi­cos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos, con un aforo de hasta 70%.

También se habilita la asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores con un aforo del 70% cuyos asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación, y hayan transcurri­do 14 días desde entonces. A su vez, las reuniones sociales en domicilios particular­es de hasta 20 personas.

Y para los espacios abiertos, se autoriza la realizació­n de excursione­s y actividade­s turísticas que se efectúen exclusivam­ente en transporte­s que permitan mantener ventilació­n exterior adecuada de manera constante y cruzada. También las reuniones y actividade­s en espacios públicos de hasta 100 personas.

En esta segunda etapa –que iría hasta el 31 de diciembre- también se autorizará­n viajes grupales para jubilados vacunados con el esquema completo.

 ?? FACUNDO LUQUE/ARCHIVO ?? INTERNADOS. Que las camas de terapia ocupadas con pacientes Covid o no Covid en el país no superen el 80%: la nueva medida.
FACUNDO LUQUE/ARCHIVO INTERNADOS. Que las camas de terapia ocupadas con pacientes Covid o no Covid en el país no superen el 80%: la nueva medida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina