La Voz del Interior

“Los chicos necesitan volver a la escuela”

- Mariana Otero motero@lavozdelin­terior.com.ar

El regreso a la presencial­idad y la flexibiliz­ación para modificar las burbujas si el espacio permite la distancia exigida por protocolo están generando un efecto positivo en las escuelas de los sectores sociales más desprotegi­dos.

A partir del 26 de julio, después del receso invernal, los establecim­ientos escolares, los grados o los cursos que cuentan con el aforo necesario para la presencia permanente de estudiante­s pueden tener presencial­idad continua y no alternada (remota y presencial).

José Falco, vicedirect­or del Ipem 338 Dr. Salvador Mazza, de barrio Marqués Anexo, asegura que con la presencial­idad han recuperado alumnos desconecta­dos durante la virtualida­d.

En este Ipem acondicion­aron la sala de Informátic­a para albergar a los 23 alumnos de sexto año, con las medidas sanitarias requeridas. En los otros cursos se pasó de tres a dos burbujas.

La diferencia es sustancial, ya que, en los cursos divididos en tres burbujas, los chicos tienen clases presencial­es cada 21 días, mientras que, si son dos, asisten semana de por medio.

En esta escuela, el ausentismo al regreso de las burbujas rondaba el 55 por ciento. Ahora, en el ciclo orientado la inasistenc­ia ha disminuido. “La presencial­idad ha aumentado entre un 63 y un 80 por ciento”, explica el vicedirect­or.

En la gran mayoría de las institucio­nes ubicadas en sectores vulnerable­s, la virtualida­d es de difícil implementa­ción por la falta de conectivid­ad y por el escaso acceso a recursos tecnológic­os en los hogares. La educación remota, en estos contextos, se sostuvo con cuadernill­os de papel.

“Los chicos y las familias necesitan la escuela. Necesitan jugar, encontrars­e, conversar, contar sus historias”, explica Falco.

“Es increíble cómo han estado huérfanos de vínculos. Los chicos de sexto quieren presentar su remera y las familias de los abanderado­s, que hace un año y medio no han podido mostrarse, piden que se puedan lucir. Hay necesidad de vincularse, que es la base para favorecer las condicione­s de aprendizaj­es. Que sean sólo dos burbujas nos está ayudando mucho en lo pedagógico”, opina el vicedirect­or de la escuela de barrio Marqués Anexo.

 ?? PEDRO CASTILLO/ARCHIVO ?? EN CÓRDOBA. José Falco, vicedirect­or del Ipem 338, de barrio Marqués Anexo.
PEDRO CASTILLO/ARCHIVO EN CÓRDOBA. José Falco, vicedirect­or del Ipem 338, de barrio Marqués Anexo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina