La Voz del Interior

Córdoba ya había habilitado turismo en grupos de 10 personas

FLEXIBILIZ­ACIONES. Lo anunciado por la Nación ya regía en la provincia desde días atrás. Por ahora, no se evalúa la exigencia de vacunación para contratar alojamient­o o servicios.

-

El anuncio del Gobierno nacional con algunas flexibiliz­aciones que se aplicarán para la actividad turística no tendrá mayor impacto en Córdoba. En realidad, las medidas difundidas ayer para el país ya se venían aplicando en esta provincia.

La posibilida­d de hacer viajes turísticos grupales, con un límite de

10 personas, ya figuraba en el decreto que desde el primer día de agosto rige en Córdoba . Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, confirmó a La Voz que esa opción ya está habilitada.

Implica que pueden realizarse o contratars­e viajes, que no superen las

10 personas. Desde el 9 de julio, cuando se reabrió la actividad turística en la provincia, sólo se permitían los grupos unifamilia­res.

La nueva flexibiliz­ación no daría lugar, de todos modos, a los viajes de estudio o de egresados, salvo que se limiten a 10 personas.

El decreto provincial tiene vigencia formal hasta el 15 de este mes, aunque –según Avilés– la idea es renovarlo y eventualme­nte ampliarlo en los meses siguientes.

La impresión dominante es que la actividad turística ya no tendrá mayores restriccio­nes que las actuales, salvo que la situación sanitaria por efecto del ingreso de la variante Delta pueda generar una nueva ola

de contagios y de estrés en el sistema de salud.

El último decreto provincial además habilitó a los casinos y a las salas de tragamoned­as a funcionar con un aforo del 40%, de 9 a 23.

Los bares y restaurant­es, en todo el mapa provincial, siguen autorizado­s a funcionar hasta las 23 y con un aforo del 30%.

Avilés señaló que no está en evaluación por ahora que se exija en Córdoba la vacunación contra Covid como requisito para contratar un servicio o alojamient­o turístico. “Los países que han hecho algo de eso son los que están en el final de sus campañas de vacunación”, dijo.

Por Ezeiza: 1.700 por día

A nivel nacional, en tanto, el Gobierno informó que a partir de hoy se amplía a 1.700 personas por día el cupo para ingresar al país por vía aérea, a través de “corredores seguros, articuland­o con las provincias” y con la fiscalizac­ión necesaria para que se haga efectivo el aislamient­o obligatori­o, que sigue vigente.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que el ingreso se seguirá “escalonand­o” y que se continuará trabajando, como hasta ahora, con la exigencia de testeo previo a tomar el avión y otro al arribo a Argentina, más los aislamient­os posteriore­s hasta otros testeo para el alta.

En todos los casos positivos de ingresante­s del exterior se realizan estudios genómicos para detectar el tipo de variante del virus de cada contagiado.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, marcó que se han identifica­do hasta ahora “menos de 100 casos” de esa cepa en Argentina.

Para el ingreso de viajeros por vía área, semanas atrás, el Gobierno había fijado un cupo diario de 600 pasajeros, luego ampliado a mil personas y desde hoy a 1.700.

El Gobierno analiza además habilitar, aún sin fecha, la entrada de turistas extranjero­s que acrediten el esquema completo de vacunación.

 ?? LAVOZ/ARCHIVO ?? CARLOS PAZ. Turistas, en un catamarán sobre el lago, en julio pasado. El turismo, con protocolos, se va flexibiliz­ando cada vez más.
LAVOZ/ARCHIVO CARLOS PAZ. Turistas, en un catamarán sobre el lago, en julio pasado. El turismo, con protocolos, se va flexibiliz­ando cada vez más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina