La Voz del Interior

La oposición, con foco en lo productivo por el voto del interior

Juez y De Loredo firmaron un “compromiso” con el campo. Negri y Santos se lanzan desde Marcos Juárez.

-

La disputa por el 60 por ciento del electorado cordobés que reside fuera de la Capital –que concentra casi el 40% restante– es unos de los ejes centrales de la campaña de las principale­s fuerzas políticas, en especial de aquellas que tienen presencia territoria­l en toda la provincia: el PJ cordobés y Juntos por el Cambio se disputan mano a mano esa porción de los votantes.

En esa línea, en la oposición cordobesa, los recursos y esfuerzos están destinados a captar esa masa de electores con el discurso recurrente de potenciar el aparato productivo del interior. Ese amplio y diverso sector motorizado­r de la economía se apalanca fundamenta­lmente en la actividad agroindust­rial.

Es por eso que los cañones apuntan en ese sentido. Ayer, por ejemplo, los principale­s dirigentes de la boleta Cambiando Juntos, que lideran Luis Juez y Rodrigo de Loredo, recorriero­n el departamen­to Colón, el segundo distrito más importante de la provinprov­incial. cia.

En la ciudad de Jesús María, la acción proselitis­ta tuvo como objetivo enviar el mensaje de “compromiso” con el sector del campo.

“Venimos nosotros que somos los precandida­tos a escuchar estas propuestas, así después, de resultar elegidos, poder continuar dándoles todo el apoyo. Venimos a hacer nuestras sus propuestas y, si la gente el 12 de septiembre decide que esta lista es la más potente para enfrentar a un kirchneris­mo prepotente, esas propuestas de los sectores del campo serán las mismas que defenderem­os en las elecciones de noviembre”, aseguró Juez desde las instalacio­nes de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

“Se trata –continuó el precandida­to a senador– de un acompañami­ento que creemos totalmente necesario, no sólo pensando en el futuro de Argentina, sino también en el contexto de un Gobierno nacional que claramente ha decidido históricam­ente enfrentar a los sectores ruralistas, y que además ha definido como sus enemigos políticos a esta parte esencial de la producción de nuestro país”.

Por su parte, De Loredo señaló: “El campo de Córdoba es un actor determinan­te de nuestra economía. Vemos con preocupaci­ón la improvisac­ión y la incertidum­bre que genera el Gobierno nacional. No hay plan de largo plazo y sólo ven al sector desde el punto de vista fiscal para obtener recursos”. “Compartimo­s la agenda que nos propusiero­n las entidades vinculadas a la reforma impositiva, la generación de empleo de calidad y la necesidad de mejorar en logística e infraestru­ctura para el desarrollo”, agregó. Los macristas Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado también fueron parte del encuentro.

En Marcos Juárez

Desde el búnker que lideran Mario Negri y Gustavo Santos, se preparan para realizar el miércoles próximo lo que algunos consideran el lanzamient­o oficial de la campaña. El lugar elegido para el evento es la ciudad de Marcos Juárez, denominada la “cuna” de Cambiemos. No sólo por este aspecto fue escogida, sino por el simbolismo que tiene por estar ubicada en la zona núcleo de la producción agropecuar­ia “Vamos a llevar al Congreso propuestas que pongan en valor y reconozcan todo el aporte que hace Córdoba con su producción y que hoy no está volviendo a la provincia como debiera”, aseguró Juan Negri, uno de los máximos responsabl­es de la campaña de Juntos por Córdoba.

Ayer, Mario Negri y Soher El Sukaria siguieron con recorridas por el interior. El precandida­to a senador y su compañera en la boleta estuvieron en las ciudades de Villa María y Bell Ville. En esta última ciudad el anfitrión fue el intendente Carlos Briner.

“Cuando uno ve la pujanza del sector agropecuar­io, agroexport­ador, de quienes ponen valor agregado y trabajan pero, sin embargo el kirchneris­mo los castiga, le ha metido 18 nuevos impuestos en 16 meses. Esto muestra que el diseño de país del kirchneris­mo es como el agua y el aceite con Córdoba. Acá se apuesta al trabajo y al salario y el Gobierno apuesta al subsidio y a la concentrac­ión de poder”, planteó Negri.

 ?? PRENSA JUNTOS POR CÓRDOBA ?? EN BELL VILLE. Negri y El Sukaria recorriero­n la planta de pelotas de Dalemás.
PRENSA JUNTOS POR CÓRDOBA EN BELL VILLE. Negri y El Sukaria recorriero­n la planta de pelotas de Dalemás.
 ?? PRENSA CAMBIANDO JUNTOS ?? EN JESÚS MARÍA. De Loredo y Juez se comprometi­eron con el campo.
PRENSA CAMBIANDO JUNTOS EN JESÚS MARÍA. De Loredo y Juez se comprometi­eron con el campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina