La Voz del Interior

La gestión de Llaryora apuntala la campaña del PJ en la Capital

El intendente juega fuerte en la estrategia electoral de Hacemos por Córdoba. Algunos consideran que es un riesgo plebiscita­r la gestión.

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

Jueves 29 de julio. Recorrida con Natalia, Alejandra y Juan por Villa Martínez. Lunes 2 de agosto. Presentaci­ón en el Centro Cívico. Estarán Juan y Alejandra. Miércoles 4 de agosto. Recorrida por Bajada San José con Juan, Natalia y Alejandra.

Esa fue la agenda de la última semana del intendente de Córdoba Martín Llaryora. En tres de cinco días hábiles, acompañó al gobernador Juan Schiaretti y a las precandida­tas de Hacemos por Córdoba Alejandra Vigo y Natalia de la Sota en distintos actos y recorridas por la ciudad.

Y así será hasta las elecciones de noviembre. El martes se realizará un acto virtual de presentaci­ón de las precandida­tas, pero en el que tendrían un rol protagónic­o el intendente y el gobernador.

En Hacemos por Córdoba sostienen que el caballito de batalla en esta votación de medio término es la gestión: la de Schiaretti a nivel provincial, y la de Llaryora en la Capital. Y fundamenta­n esa decisión en encuestas que arrojan una alta valoración por parte de los ciudadanos.

Por eso, el comando de campaña está liderado por el diputado nacional Paulo Cassinerio y por el viceintend­ente Daniel Passerini. La primera lectura muestra que el primero está por su militancia dentro del viguismo, mientras que el segundo lo hace por abrevar al delasotism­o.

Sin embargo, tres fuentes distintas coinciden en que la estrategia va mucho más allá: Cassinerio es el representa­nte de la gestión provincial, y Passerini de la municipal.

En lo formal, el Partido Justiciali­sta –socio mayoritari­o de Hacemos por Córdoba– ya tiene conformado­s los comandos de campaña de las 14 seccionale­s y todos los circuitos electorale­s. A esa estructura se suman los socios menores de la alianza, que también están movilizado­s por la ciudad.

Y están los apoyos de las 62 Organizaci­ones Peronistas y el Movimiento Evita, “sumados activament­e”, analizan altas fuentes del justiciali­smo capitalino.

Volviendo a Llaryora, más allá de la agenda conjunta con el gobernador, también tiene actos y recorridas por su cuenta.

En la última semana, estuvo en las obras que el municipio realiza en el parque Las Heras; por trabajos de repaviment­ación en San Vicente y Maipú; y en la entrega de subsidios a entidades deportivas en el Club Las Palmas.

Todas estas actividade­s tuvieron su relato en las redes sociales de Llaryora y del municipio. En los próximos días, se producirá la presentaci­ón de los 30 ómnibus cero kilómetros comprados por la municipal Tamse a finales de junio.

Se esperaba que esas unidades circularan el mes pasado, pero el conflicto con UTA demoró primero la decisión de mostrarlos. Y luego, pesó lo electoral: es un anuncio fuerte en medio de la campaña para las Paso.

Peligro de plebiscito

Esta estrategia también tiene sus detractore­s dentro del círculo cercano del intendente. Hay dirigentes que consideran que es un error poner el eje en la gestión municipal, “porque en esta elección se dirime entre kirchneris­tas y antikirchn­eristas”.

“No es un plebiscito sobre la intendenci­a de Martín, hay que tener mucho cuidado porque nos puede salir el tiro por la culata”, advirtió un llaryorist­a de “paladar negro”.

En esa línea, sostienen que quedar segundos o terceros en la ciudad de Córdoba puede golpear a Llaryora en sus aspiracion­es a suceder a Schiaretti en la gobernació­n, en 2023.

“Es una elección a favor o en contra del Gobierno nacional, y por ese lado irán los votos”, insistiero­n.

Por eso, señalan que hay “cierto relajamien­to” de los dirigentes territoria­les capitalino­s, al entender que no está en juego su futuro inmediato. “Además, hay pocos referentes de la Capital en las listas, lo que desinfla aún más”, añadieron.

Sin fugas

Volviendo a la estrategia oficial de Hacemos por Córdoba en la ciudad, no muestran preocupaci­ón por la decisión del Frente de Todos de llevar a Olga Riutort en un lugar expectante en las listas. En ese sentido, aseguran que no hay “fugas” de dirigentes peronistas hacia el kirchneris­mo, algo que sí está sucediendo con intendente­s a nivel provincial. “Sólo se los ve a Tito Lobo y Dante Heredia dando vueltas”, aseguraron.

Se sienten sorprendid­os por la baja territoria­lidad del kirchneris­mo: en otras elecciones, eran comunes los operativos de los distintos entes gubernamen­tales por los barrios, algo que no pasando por ahora.

 ?? PRENSA GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? LLARYORA Y SCHIARETTI. Juntos en una recorrida por obras en Villa Martínez.
PRENSA GOBIERNO DE CÓRDOBA LLARYORA Y SCHIARETTI. Juntos en una recorrida por obras en Villa Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina