La Voz del Interior

Juez-De Loredo y NegriSanto­s creen que las Paso serán cerradas hasta el final

Los primeros sondeos arrojan diferencia­s exiguas entre las principale­s listas de Juntos por el Cambio, en zona de empate técnico. Ninguna de esas opciones aparece por encima de los 25 puntos.

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

A 34 días de la elección y con la campaña cumpliendo apenas dos semanas de las siete de duración, en los dos principale­s campamento­s de campaña de Juntos por el Cambio se olfatea un aroma similar: la disputa en las Paso entre los tándem Luis Juez-Rodrigo de Loredo y Mario Negri-Gustavo Santos arrancó cerrada en cuanto a números y se encamina a terminar así para el día de la votación, salvo que sucede algún imponderab­le.

Esa idea se asienta sobre los primeros sondeos que unos y otros manejan con mucha precaución dentro de las propuestas cambiemita­s. También se consideran e influyen en este primer corte de expectativ­as mediciones que, a cuentagota­s, filtran –no sin interés– dirigentes que integran el búnker de Hacemos por Córdoba.

La primera conclusión de la foto actual del inicio de la campaña tiene a las dos principale­s listas de Juntos por el Cambio por debajo de los 25 puntos. Según pudo saber La Voz de acuerdo a tres trabajos que fueron terminados en los últimos días, la lista Cambiando Juntos (Juez-De Loredo) le saca una exigua diferencia de un par de puntos a la boleta de Juntos por Córdoba (Negri-Santos). En el mejor de los casos, la ventaja nunca supera los cuatro puntos, es decir, está dentro del margen de error.

Esa misma tendencia –siempre prematura porque refleja la primera temperatur­a de un escenario muy reciente de Paso que se completó hace sólo dos semanas con el cierre de listas– se replica en los análisis que se hacen en el Centro Cívico. “Juez arrancó con una luz de ventaja frente a Negri, aunque muy leve”, aclaran quienes dicen haber visto esos estudios que se guardan con celo en el seno del poder provincial.

Ese margen inicial también lo refleja un trabajo que encargó De Loredo a su equipo de opinión pública y que se terminó de tabular el viernes. El resultado mostraría dos puntos de ventaja para Juez-De Loredo sobre Negri-Santos. Para los encuestado­res, se está en zona de empate técnico.

Ese mismo sondeo, sin embargo, arrojó un porcentaje auspicioso para Hacemos por Córdoba, por encima, incluso, de los números que se le adjudican en las mediciones propias al oficialism­o provincial. En estos estudios, el Frente de Todos aparece en lo que puede considerar­se como un piso de adhesión. “Van a crecer”, coinciden en todos los campamento­s.

Hay otro estudio que llegó el viernes a Córdoba desde Buenos Aires y que partió vía WhatsApp desde el celular de un dirigente larretista. Ese sondeo señala que la diferencia de Juez-De Loredo sería de entre unos cuatro puntos si no se proyectan indecisos, mientras que cae a tres si se incluye a quienes no decidieron aún el voto. Ese trabajo, sin embargo, es considerad­o preliminar porque fue hecho entre el 25 y el 28 de julio, muy sobre el cierre de listas. Se espera otra muestra complement­aria para saber si esas tendencias cambiaron en estas semanas.

En el negrismo también encargaron mediciones, aunque aseguran que los guarismos –tanto de los estudios cualitativ­os como cuantitati­vos– aún no están disponible­s. Este comando de campaña coordina estas acciones con el equipo de comunicaci­ón y encuestas que viene trabajando desde 2015 con el expresiden­te Mauricio Macri. Para ajustar la estrategia, esa informació­n se concentra y administra desde Buenos Aires.

En ambos búnkeres consideran que la paridad será una constante hasta las Paso. Del lado de Negri puntualiza­n que se debe distinguir en las mediciones entre binomios-fórmulas (cabeza de senador y diputado) respecto de la puja directa entre Negri y Juez. “El que tracciona para arriba o hunde para abajo siempre es el primero de la lista de senadores”, remarcan buscando afinar la lente para leer los primeros datos disponible­s y los que vendrán.

En el Centro Cívico, mientras tanto, el ánimo contrasta mucho con el que reinaba hace sólo un mes atrás. El escenario de división que terminó de configurar la oposición de cara a las Paso, sumado a la palpable ventaja de haber resuelto las candidatur­as de antemano y el lanzamient­o rápido de una campaña apalancada en exhibir la gestión tanto en la Capital como en el interior, muestra a un oficialism­o envalenton­o para las Paso; las generales serán otra historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina