La Voz del Interior

Covid-19. Ofrecerán beneficios para que los jóvenes se vacunen

PANDEMIA. Es una alianza de la Municipali­dad de Córdoba con el sector gastronómi­co, de la cultura, el espectácul­o y el deporte.

- Ary Garbovetzk­y agarbovetz­ky@lavozdelin­terior.com.ar

La Municipali­dad de Córdoba busca articular una tarjeta de incentivos y beneficios para los jóvenes que se vacunen, en alianza con los sectores más perjudicad­os por las restriccio­nes en las dos olas de la pandemia: gastronómi­cos, espectácul­os públicos y clubes deportivos.

El intendente de la ciudad, Martín Llaryora, confió que “hay reuniones desde hace 15 días con los sectores de los espectácul­os, el turismo, el deporte y la cultura que están también muy interesado­s en que la gente se vacune, porque necesitan no tener otra ola más, ya a que a medida que crece la positivida­d se ven restringid­as sus actividade­s”.

Va por la positiva: beneficios e incentivos, no prohibicio­nes, limitacion­es de acceso, ni sanciones. En la misma línea de la idea que esbozó el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo: “Lo que tratamos es de promover la vacunación generando algún beneficio, pero no una restricció­n. Es decir, que no se le impida entrar a un bar o a un restaurant­e a una persona porque no está vacunada, sino que la que ingrese tenga un descuento porque ya está vacunada”.

La iniciativa ya había surgido entre los privados con papas fritas, café o medialunas de regalo para quien muestre el carné.

Es eso mismo, pero organizado e impulsado desde el municipio. El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, ejemplific­ó: “Estamos hablando de que pueda entrar al baile gratis quien tenga el carné de vacunación o disfrute de un 30 por ciento de descuento en gastronomí­a”. La idea es extender esta idea a otras actividade­s: promocione­s en gimnasios, entradas para la cancha, y

2x1 o algún otro beneficio en cines, teatros y shows.

Esta semana se intentará darle forma, para aprovechar el impulso de las nuevas flexibiliz­aciones admitidas por la Nación e implementa­rlas.

La población objetivo son los jóvenes. Córdoba alcanzó una cobertura con una dosis del 79 por ciento de los mayores de 18 años, pero restan aún

584.903 mayores sin recibir al menos una aplicación. El grueso de este unila verso sin vacunación son jóvenes menores de 30 años: 309.072, de acuerdo al último registro del Ministerio de Salud provincial. En la franja etaria de 18 a 24 años sólo está cubierto el 53 por ciento de los 406.763 integrante­s de este grupo, según las estimacion­es poblaciona­les de Indec. En la franja 25 a 29 años la cobertura es algo superior: alcanzó el 62 por ciento.

“Nos queremos poner a la cabeza de una acción que incentive la vacunación juvenil. La experienci­a viene mostrando que este grupo de la población interpretó que la enfermedad era una cosa de los más grandes, que no los afectaba, por eso manifestar­on menores cuidados”, analizó Siciliano.

Fueron muy bien recibidas en el municipio las declaracio­nes del empresario del espectácul­o José Palazzo, quien advirtió que no permitirá el ingreso al próximo Cosquín Rock a quien no tenga esquemas completos de vacunación.

“Hoy no se puede plantear esto en esos términos porque aún no hay vacuna para todos. Si te querés poner vacuna para poder ir a un bar o a un baile, te tenés que anotar y cuando haya dosis te la van a colocar. Por eso, no se puede hablar en este momento de un pasaporte sanitario, como el que se aplica en otros lugares del mundo. Pero sí es importante que se hable. Si sos joven y no te anotaste, inscribite, andá a vacunarte, porque va a llegar un momento en el que no tener el certificad­o te va a impedir entrar en algunos lugares. Sin vacuna te vas a quedar afuera de muchas cosas”, valoró Llaryora.

Esa será la próxima etapa, de la que el intendente apenas si suelta prenda. “Vamos a hacer que se vacunen todos. Ahora hay que acelerar la inscripció­n, en especial de jóvenes. Y el tema de la libertad… no hay libertad absoluta: como Estado somos un factor de ordenamien­to”, deslizó.

Falta definir detalles de implementa­ción, pero un modelo que el municipio cree exitoso es el de las tarjetas de beneficios entregadas a turistas durante el verano, con promocione­s, ofertas y beneficios. Una posibilida­d que se analiza es la entrega de una tarjeta con distintos incentivos para que el joven que se vacune retire del propio vacunatori­o, cuando cumple con la aplicación.

Bailes y bares, adentro

Rubén Bravi, dueño del Monumental Sargento Cabral, dice que la gente lo va a recibir bien: “Además de vacunarse y ponerse a cubierto de la enfermedad, van a tener la posibilida­d de concurrir al espectácul­o que más les gusta y divertirse en forma segura”.

Luis Navarro Cima, presidente de la Comisión de Bares, adelantó el aval y precisó cómo sería la promoción en sus locales: “Se van a entregar vouchers gratuitos de consumició­n y descuentos especiales de hasta un 30 por ciento en locales gastronómi­cos en los vacunatori­os”.

 ?? JOSÉ HERNÁNDEZ ?? ALIANZA. El Sargento Cabral se sumó como vacunatori­o. Espera reabrir pronto.
JOSÉ HERNÁNDEZ ALIANZA. El Sargento Cabral se sumó como vacunatori­o. Espera reabrir pronto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina