La Voz del Interior

Nuevas flexibiliz­aciones, cerca de la autorizaci­ón

- Virginia Digón vdigòn@lavozdelin­terior.com.ar

El protocolo de las residencia­s de larga duración para adultos mayores en cuanto a las visitas y salidas sigue siendo el mismo que se habilitó en septiembre de 2020 en la provincia de Córdoba.

Si bien ya está casi listo un nuevo esquema, que establecer­á flexibiliz­aciones en función del avance de la vacunación, aún no fue firmado por las autoridade­s.

En Córdoba hay unos 9.200 residentes de institucio­nes cerradas, entre las que albergan a adultos mayores, institucio­nes psiquiátri­cas y hogares con personas con discapacid­ad.

De las 709 residencia­s cerradas habilitada­s, en 484 hubo casos de coronaviru­s, incluso en algunas se repitió, según datos del Ministerio de Salud provincial.

Hasta ahora los residentes sólo pueden ver a sus familiares o allegados a través de un vidrio o un plástico y no pueden tener contacto físico. Pueden permitirse visitas al aire libre si lo amerita la estructura del lugar, con control sanitario al ingresar y un máximo de 20 minutos de encuentro.

Nuevas disposicio­nes

El protocolo establece excepcione­s: las visitas compasivas, cuando el equipo interdisci­plinario de la residencia determina que por un cuadro depresivo o alguna situación muy particular es convenient­e que el adulto mayor tenga contacto con un familiar (o allegado). En ese caso, la visita entra con bata, cofia y antiparras (similar a una terapia intensiva).

La otra excepción son las “salidas imposterga­bles”: aquellas en las que el residente debe salir sí o sí, por ejemplo un turno por salud que no pueda practicars­e en la misma residencia.

Dentro de este protocolo, algunos lugares se han adaptado para brindar otras opciones de contacto. En uno, por ejemplo, alquilaron un vehículo para que los residentes pudieran salir a ver la ciudad después de tantos meses encerrados. Sin bajarse en ningún lado, al menos pudieron “dar una vuelta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina