La Voz del Interior

Con dos nodos, se comienza a iluminar la red de fibra óptica

CONECTIVID­AD. Arroyito y Santiago Temple son las primeras localidade­s donde se ilumina la red. La Provincia promete llegar a 96 localidade­s antes de fin de año.

-

Arroyito y Santiago Temple serán las primeras localidade­s en tener el servicio de fibra óptica iluminado y para fin de año la Agencia Conectivid­ad Córdoba prevé tener presencia en todos los departamen­tos de la provincia, conectando a casi un centenar de ciudades y localidade­s.

Córdoba tiene 2.391 kilómetros de fibra óptica instalados en la red provincial, que hasta ahora estaban ociosos.

Según un informe de la Agencia Conectivid­ad Córdoba, los primeros nodos se habilitará­n esta semana en las localidade­s de Arroyito y Santiago Temple y el plan continuará avanzando con el objetivo de, hacia fin de año, llegar con la red iluminada a 96 localidade­s de los 26 departamen­tos de la provincia, de las cuales más del 65 por ciento tiene menos de 10 mil habitantes y alcanzando así a más de 2,6 millones de habitantes, quienes podrán ampliar sus oportunida­des de conectivid­ad.

“Una red iluminada permitirá ofrecer en cada localidad servicios mayoristas de acceso a Internet y transporte entre otros, para que quien quiera realizar el servicio minorista (última milla) pueda hacerlo, y brindar además conectivid­ad a las dependenci­as públicas ubicadas en las localidade­s alcanzadas”, destacaron.

La red de fibra óptica se desplegó en la provincia aprovechan­do la obra de los gasoductos troncales. En 2019 se completó la certificac­ión de la red provincial con los parámetros de calidad que requiere una red de transporte de datos de alta capacidad, terminando la primera parte del proyecto: la infraestru­ctura. Desde principios de 2020 se trabajó en el diseño y la ingeniería de la red, para comenzar ahora con la iluminació­n.

Lo último que se había conocido fue la adjudicaci­ón de la obra de iluminació­n de la primera etapa, infraestru­ctura y equipamien­to a la unión transitori­a de empresas conformada por las firmas Acertis S.A., Vectus S.R.L. y Estructura­s (AVE).

A cargo de la gestión de la red de fibra óptica se encuentra la Agencia Conectivid­ad Córdoba (ACC), que además comerciali­zará servicios de telecomuni­caciones, entre ellos el de acceso a internet a nivel mayorista.

Funciona como una “Telco”: una empresa de telecomuni­caciones de gestión estatal, con el fin de mejorar en cobertura, precio y calidad los servicios.

La ACC es la Autoridad de Aplicación del Plan Conectivid­ad Córdoba y tiene como objetivos definidos la instalació­n, operación y administra­ción de redes, sistemas de telecomuni­caciones y de interconex­ión; la comerciali­zación a nivel mayorista de servicios de telecomuni­caciones y servicios TIC, y el impulso de iniciativa­s para reducir la brecha digital a nivel de infraestru­ctura, acceso, uso, apropiació­n y desarrollo de la tecnología.

La iluminació­n de la red es un compromiso asumido por el gobernador Juan Schiaretti, quien dijo que llegará a todos los pueblos de la provincia. Ociosa hasta aquí, la red comienza ahora a mostrar su utilidad.

En septiembre de 2020, casi un año atrás, se anunciò el plan para iluminar la red.

Alfabetiza­ción digital

Entre las iniciativa­s que encarará este año la Agencia Conectivid­ad Córdoba se encuentran la promoción de programas e iniciativa­s para el desarrollo de habilidade­s digitales, y la articulaci­ón con la comunidad de internet.

“En lo referido a habilidade­s digitales, la ACC contará con un programa de alfabetiza­ción digital, con diversas propuestas orientadas al abordaje de las dimensione­s de la brecha digital, y en alianza con actores especializ­ados en cada una de éstas”, informaron desde la Provincia.

A su vez, lanzó un programa que busca generar capacidad para la alfabetiza­ción digital a través de la identifica­ción, formación e impulso de referentes digitales locales.

“El gran desafío en materia de inclusión consiste en la reducción de la brecha digital. Ésta no solo hace alusión a la distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y quienes están excluidos de estos servicios; sino que también se refiere a las diferencia­s que hay entre grupos según su capacidad para usar y apropiarse de las tecnología­s”, señalan desde el organismo que es conducido por Juan Esteban Ferreiro.

 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? RED INSTALADA. Hay 2.391 kilómetros de fibra óptica instalados en Córdoba. Esperan iluminació­n desde hace ya dos años.
GOBIERNO DE CÓRDOBA RED INSTALADA. Hay 2.391 kilómetros de fibra óptica instalados en Córdoba. Esperan iluminació­n desde hace ya dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina