La Voz del Interior

Andrea Castana. Tras el hallazgo de un ADN, rastrean otros casos similares

FEMICIDIO. El antecedent­e de un ataque sexual en el mismo cerro de Villa Carlos Paz, en 2004, hizo que los investigad­ores comenzaran a buscar si hay un patrón de ataques en ese lugar.

- Claudio Gleser cgleser@lavozdelin­terior.com.ar

La investigac­ión por el crimen de Andrea Belén Castana (35), atacada sexualment­e y estrangula­da en marzo de 2015 en el Cerro de la Cruz, de Villa Carlos Paz, intenta rastrear si el supuesto atacante, aún sin identifica­r, ya cometió otros episodios similares.

La hipótesis, que se desarrolla desde hace un tiempo y bajo un fuerte hermetismo, parte de que ya se confirmó que el ADN que se encontró en el cadáver de Andrea coincide con el de un caso de violación ocurrido en ese mismo lugar en 2004.

En ese esquema de trabajo, se desarrolla­n varias labores; por caso, un trabajo “hormiga” en el rastreo de casos de abusos y de robos en aquella región en los últimos años.

Como se informó en La Voz, los pesquisas de la Dirección de Investigac­iones Operativas (DIO) de Policía Judicial lograron determinar que hay coincidenc­ias absolutas entre el perfil genético del agresor de Andrea y el del violador de una mujer que fue atacada en el Cerro de la Cruz en 2004.

El ADN es el mismo, según confirmaro­n distintas fuentes judiciales. El punto central es que no saben quién es el criminal.

El ataque contra aquella mujer ocurrió en octubre de 2004. La víctima realizaba una caminata sola cuando fue abordada en el Cerro de la Cruz. No está claro si, tras el ataque sexual, el depravado robó pertenenci­as. Lo que sí está claro es que la mujer hizo la denuncia y se obtuvo el ADN del agresor.

Dos semanas después de ese hecho, otra mujer (una turista de otra provincia) fue asaltada por un delincuent­e que tendría similares caracterís­ticas, según intentan corroborar ahora los investigad­ores. La víctima sólo denunció un robo y negó haber sido abusada.

Los investigad­ores sospechan que podría tratarse de un mismo hombre: alguien que, entre otras cosas, conoce muy bien el cerro.

El caso

Andrea fue asesinada el 11 de marzo de 2015. La joven dejó a sus dos hijos en la escuela y, al mediodía, subió a hacer una de sus tradiciona­les caminatas en la montaña. Se cruzó con algunas personas en el sendero, se sacó una selfie con el celular y le mandó la foto a un amigo. Instantes después, presuntame­nte cuando ya bajaba del cerro, sobrevino el feroz ataque. Ella se defendió con todas sus fuerzas.

No obstante, fue golpeada en la cabeza y atacada sexualment­e por el depravado, que la estranguló. El cuerpo fue conducido hasta un sector inhóspito y ocultado en un viejo árbol quemado y partido por un rayo. El asesino tapó el cadáver con piedras y ramas.

Las prendas de la víctima fueron halladas a 800 metros, cerca de la base del cerro, dentro de una vieja cisterna.

El cuerpo sería hallado a los dos días por los propios amigos y familiares, quienes habían montado un operativo de búsqueda paralelo al desastroso operativo policial.

La familia de Andrea siempre denunció que la Policía y la Justicia habían reaccionad­o tarde y que no se la había buscado de manera veloz y prolija.

Nunca se hallaron ni el celular, ni las zapatillas, ni unas cadenitas que llevaba. El caso permanece impune.

El fiscal Ricardo Mazzucchi, de Villa Carlos Paz, está al frente de la pesquisa de manera exclusiva desde hace un año, luego de la jubilación de Alejandra Hillman, la exfiscal adjunta. Hillman había llegado a la causa para frenar la oleada de críticas contra Mazzucchi.

Hay cuatro imputados, pero no detenidos: el exesposo de Andrea, Manuel Lazzaroni, quien está acusado por homicidio; su empleado Diego Luján, quien halló manchas de sangre cuando la mujer aún era buscada; el periodista Fernando Villa, quien se cruzó con Andrea caminando y luego oyó gritos y llamó al 101, y Omar González, un convicto con antecedent­es por robo.

Ninguno de sus ADN coincide con el del asesino. Por ende, tampoco con el del violador de octubre de 2004. Se espera que el fiscal dicte sobreseimi­entos próximamen­te.

¿Un mismo patrón?

Fuentes judiciales confirman que hay un mismo ADN que se repite en el caso de octubre de 2004 y con Andrea. Continúa siendo un NN.

Ese perfil ya fue cotejado, en principio, con el Banco de ADN de Violadores que tiene Córdoba, luego del caso del serial Marcelo Sajen. No hay coincidenc­ias. También se investigó a violadores presos.

Los pesquisas de la DIO fueron convocados ante la falta de avances en la causa. Estos detectives, entre distintas averiguaci­ones, lograron determinar las coincidenc­ias de los perfiles genéticos. Nilda Modesti, una científica experta en perfiles genéticos, ha colaborado en la causa.

En el marco de la pesquisa, se logró dar con la mujer atacada en octubre de 2004 y se la entrevistó, por lo menos una vez. Su caso, impune, estaba en manos del fiscal Gustavo Marchetti. La mujer descree de la Justicia.

Fuentes judiciales coincidier­on en señalar que en los últimos años “hubo varios ataques contra mujeres” en el Cerro de la Cruz. No todos los casos fueron denunciado­s. Una de las fuentes consultada­s señaló que hubo ataques sexuales contra paseantes en 2002, en 2005 y en 2011.

No se confirmó si el o los ADN de esos hechos coinciden con el del atacante de Andrea.

Otra alta fuente judicial sostuvo: “En esa montaña siempre hubo violacione­s y robos contra mujeres. Sobre todo en época de Semana Santa. Sucede que no todos los casos se denuncian y sucede que no todos los casos fueron investigad­os como se debiera. La Justicia y la Policía tienen siempre sus prioridade­s: primero, están los casos graves con presos; luego, los casos graves con sospechoso­s prófugos, pero identifica­dos. Luego vienen los casos con NN”, aseveró la fuente.

En la fiscalía de Mazzucchi hay silencio. “Nunca se dejó de trabajar”, se indicó de manera lacónica.

Pese al hermetismo, se sabe que la fiscalía trabaja exclusivam­ente ahora con personal de la DIO, el cual, entre distintas medidas investigat­ivas que no trascendie­ron, busca y revisa viejos casos de violacione­s en esa región. “Sabemos que en la fiscalía determinar­on que el asesino de Andrea ya violó en 2004 e incluso sospechan que podría ser un violador serial”, dijo el abogado Gabriel Gramática, quien representa al viudo y reclama su sobreseimi­ento.

 ?? FACUNDO LUQUE ?? VISIBILIZA­R LA IMPUNIDAD. El papá de Andrea participó el viernes último de la marcha por Blas Correas.
FACUNDO LUQUE VISIBILIZA­R LA IMPUNIDAD. El papá de Andrea participó el viernes último de la marcha por Blas Correas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina