La Voz del Interior

El color se extiende por los túneles de la Capital

Ya son cinco los pasos bajo nivel que han sido intervenid­os por la Municipali­dad con distintos motivos.

- Verónica Suppo vsuppo@lavozdelin­terior.com.ar

Los túneles y subniveles vehiculare­s de la ciudad de Córdoba comenzaron en los últimos tiempos a dejar de pasar inadvertid­os gracias a sendas intervenci­ones en sus murales. De hecho, varios se convirtier­on en un atractivo ciudadano, que se presenta como un circuito para ser recorrido por vecinos y visitantes.

El túnel que conecta los barrios San Vicente y Maipú II, en el este de la ciudad, se transformó en las últimas semanas en un mural que figura el nido de un hornero. El paso peatonal y vehicular es hoy un nuevo paseo

50 mil M2. Según el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, Córdoba ya cuenta con 50 mil metros cuadrados de muros intervenid­os con obras de arte urbano, sobre todo en túneles y en puentes en distintas zonas de la ciudad capital.

para los habitantes de la zona, que durante años padecieron este espacio oscuro y olvidado.

A este circuito de subniveles se sumará una nueva intervenci­ón que la Municipali­dad de Córdoba realizará sobre la avenida Sabattini, en los túneles de entrada y salida a barrio Maipú II. En la actualidad ese es un sitio deprimido, con paredes grisáceas que cuenta con unos pobres reflectore­s que apenas si dan luz. Igualmente, sigue siendo uno de los sitios más utilizados por los conductore­s para ingresar a dicho barrio.

También en el sector este de la ciudad, el Centro de Participac­ión Comunitari­a de barrio San Vicente intervendr­á un túnel en la calle José Manuel Isasa, a metros del Instituto María Ignacia de Labat. El director del CPC, Santiago Gómez, dijo que esta segunda obra completará un circuito por recorrer “bajo nivel” en la misma zona, ya que se sumará al mural que simula el nido de un hornero.

Aún queda en este punto que se defina la temática de la obra de arte urbano.

A unas cuadras de allí, en las inmediacio­nes del CPC Pueyrredón ya se completó la pintura de un bajo nivel en la calle Polonia. Esta intervenci­ón artística de 1.400 metros cuadrados fue realizada por Córdoba Obras y Servicios (Coys).

La obra estuvo a cargo del artista Hernán Capelletti, conocido como “El Cape”, quien trabajó en estas dos cuadras sobre la temática de la economía circular, la separación de residuos, el reciclado y la sustentabi­lidad en barrio Pueyrredón.

También el programa municipal Arte de Nuestra Gente, que lleva adelante numerosas obras de los artísticas que realizan murales urbanos, tiene intervenci­ones realizadas en túneles y bajo niveles de la ciudad.

Se destacan dos pasos vehiculare­s debajo de los puentes Sagrada Familia y Turín, en la zona de barrio Ampliación Urca, en el noroeste de la Capital. El primer mural aborda la perspectiv­a de género y el segundo lleva la leyenda: “Somos gotas del mismo río”. Este último tiene 60 metros cuadrados y representa la relevancia que tiene el río Suquía entre los barrios Ampliación Urca y Colinas del Cerro, donde está la obra.

Otro de los bajo nivel con arte urbano es el de avenida Monseñor Pablo Cabrera, que tiene 336 metros de largo. Como se trata de una conexión vial entra Córdoba capital y el acceso desde Sierras Chicas, estos dos túneles representa­n el encuentro de la ciudad y las localidade­s que completan ese corredor. Un zorro que baja desde las sierras es una figura clave de este mural gigantesco.

Otro de los murales bajo nivel más antiguos es el de los túneles de la Mujer Urbana, que también se suma al nuevo circuito en formación.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, adelantó a La Voz que la ciudad está pronta a cumplir los 50 mil metros cuadrados de muros intervenid­os con obras de arte urbano, y que los túneles que tiene Córdoba también están pensados como un espacio social para los vecinos.

 ?? JOSÉ HERNÁNDEZ ?? COLORIDO. En las paredes del paso bajo nivel de barrio Pueyrredón, quedaron plasmados varios murales que retratan imágenes de la economía circular.
JOSÉ HERNÁNDEZ COLORIDO. En las paredes del paso bajo nivel de barrio Pueyrredón, quedaron plasmados varios murales que retratan imágenes de la economía circular.
 ?? JOSÉ HERNÁNDEZ ?? ZORRITO. Es el protagonis­ta del mural pintado en el túnel de Monseñor P. Cabrera.
JOSÉ HERNÁNDEZ ZORRITO. Es el protagonis­ta del mural pintado en el túnel de Monseñor P. Cabrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina