La Voz del Interior

Fernández insiste con regular internet

DATOS. El Presidente busca reposicion­ar al oficialism­o frente al voto joven. También cuestionó a los “liberales”.

-

El Gobierno nacional insiste con su intención de convertir en servicio público el servicio de internet y amagó con aplicar regulacion­es tarifarias para que las empresas privadas del sector ”no nos estafen –dijo– ni nos roben”.

Así lo advirtió el presidente Alberto Fernández, en tono de campaña, durante un acto en el cual anunció un plan para capacitar a 60 mil jóvenes en programaci­ón, con subsidios de 100 mil pesos para adquirir computador­as y tarjetas de conexión gratuita a internet.

En el marco del inicio de la campaña de cara a las elecciones parlamenta­rias, Fernández reflotó la aplicación de las ya cuestionad­as regulacion­es adicionale­s sobre el servicio de internet, algo que las empresas alertan que potenciará la desinversi­ón.

“Se enojan porque dije que internet es un servicio público. Que se enojen. Vamos a hacerlo público para que llegue a todos los argentinos y no nos estafen ni nos roben con las tarifas. Vamos a hacerlo”, señaló el mandatario con tono desafiante.

Fernández había firmado el decreto de necesidad y urgencia 690, en el que declaró servicios públicos a internet, la telefonía y la televisión paga. Pero empresas como Telecom, DirecTV y Telecentro presentaro­n medidas cautelares contra esa norma, por lo cual el Presidente salió ayer a ratificar esa intención.

El expresiden­te de Arsat y precandida­to a diputado nacional Rodrigo de Loredo señaló que, al contrario de lo que Fernández intenta, el DNU motivó desinversi­ón. “La mayoría de las empresas suben los precios amparadas por un reclamo judicial, mientras se pararon todas las inversione­s que el país necesita”, alertó.

En la presentaci­ón del plan Argentina Programa, Fernández buscó recuperar la iniciativa frente al votante joven y les apuntó a los candidatos liberales. “Hay liberales que hablan de libertades, pero en el fondo son muy conservado­res. A esos liberales píquenles el boleto, chicos y chicas. La libertad esa es libertad para algunos y catástrofe y penuria para millones”, dijo el mandatario.

Y agregó: “Sigo manteniend­o viva mi vocación de revolucion­ario. Y por eso reivindico cosas que tienen que ver con las libertades humanas, de los ciudadanos, que nunca voy a dejar de defender”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina