La Voz del Interior

La evidencia es demasiado abrumadora

- Leo Herrador Director ejecutivo de la Fundación Tierra Vida

Este nuevo informe del IPCC es una respuesta al negacionis­mo climático. Un texto de lectura obligatori­a para los estados y del cual como sociedad deberíamos estar al tanto. La evidencia científica demuestra que los eventos extremos que vive el mundo no son coincidenc­ia.

Los expertos exponen en este primer postulado que el objetivo de los 1,5 grados demarcado durante el Acuerdo de París será algo complicado de cumplir. Se estima que se superará este objetivo en los próximos 20 años debido a los gases de efecto invernader­o, que permanecer­án en la atmósfera durante décadas.

“Los eventos extremos relacionad­os con el nivel del mar que antes ocurrían una vez cada 100 años podrían ocurrir cada año a finales de este siglo”, indica el IPCC.

Se presentan distintas plataforma­s y planos interactiv­os sobre cómo serán los años que vienen si seguimos sin accionar o el posible cambio si logramos avanzar con el Acuerdo de París.

Un dato que se conocía pero que de seguro será muy controvers­ial es el peligro que significa el aumento del gas metano (CH4). Siendo el segundo gas de efecto invernader­o más importante, advierten que podría ser el causante de nuevas problemáti­cas. La respuesta es disminuir las emisiones de metano, procedente­s de las extraccion­es de gas y de carbón, de los vertederos y del ganado.

Otras temáticas sobre los cambios que se vienen son deshielo desmedido, pérdida drástica de los recursos naturales, desaparici­ón de especies animales, disminució­n de oxígeno, intensific­ación de las olas de calor, aumento de los vientos e intensific­ación en el ciclo del agua.

Pero la alarma no debe ser sólo de un momento, y no puede quedarse en un texto de lectura. Debe ser obligatori­a, y tanto los estados como la sociedad deben hacerse eco de estos avances. La ciencia está a disposició­n del accionar que necesitamo­s para mejorar nuestro porvenir.

Sin dudas este informe no da todo por terminado, no es el ensayo catastrófi­co que se anunciaba, pero es sin dudas una advertenci­a: o accionamos ahora o el futuro de catástrofe­s naturales será irreversib­le.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina