La Voz del Interior

Expectativ­a de reactivaci­ón en el Taravella

El aeropuerto largaría con sólo el 20% de las frecuencia­s que tuvo en 2019.

- Florencia Ripoll fripoll@lavozdelin­terior.com.ar

Un horizonte de mayor actividad, incluyendo vuelos internacio­nales – hoy prohibidos– se abre para el Aeropuerto Ambrosio Taravella.

En los últimos días, el Gobierno nacional tomó decisiones que favorecen esa expectativ­a y que, aseguran las agencias reunidas en la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav), “abrieron una luz de esperanza” en torno a recuperar conectivid­ad internacio­nal.

Ante ese horizonte que comienza a abrirse de manera muy gradual, la mirada se focaliza sobre las aerolíneas: cuáles son sus expectativ­as y qué oferta aérea sostienen o pueden llegar a restituir más rápidament­e desde Córdoba.

En lo que hace a vuelos internacio­nales, la incierta foto actual muestra lo poco que queda “en pie” del hub aéreo local.

En 2019, antes de la pandemia, el aeropuerto Ambrosio Taravella estaba unido con 53 frecuencia­s semanales a 10 destinos fuera del país. Los operaban Aerolíneas Argentinas, Latam (Lan Argentina), Copa Airlines, Gol y Air Europa (American Airlines y Azul habían decidido antes del Covid cortar sus operacione­s a Miami y Recife).

Hoy, sólo alrededor de una quinta parte (aproximada­mente una decena) seguirá vigente y con cierta chance de restituirs­e con mayor rapidez, en la temporada verano, según señalan aerolíneas y agencias de viaje.

Ese mapa, claro está, podría ir evoluciona­ndo a mayor oferta de manera gradual y a medida que el mercado reaccione.

La baja internacio­nal más fuerte se dio con la salida del país de Latam, que desmanteló Lan Argentina, su filial local, para operar con otras vuelos al exterior sólo desde Ezeiza.

En 2019, con 20 frecuencia­s semanales a Santiago de Chile, siete a Lima y tres a San Pablo (más de la mitad de las que ofrecía el aeropuerto) ; Latam movió al 58 por ciento de los pasajeros que llegaron o partieron al exterior desde el Taravella. Era la principal operadora y hoy sus chances de restituir una ruta desde Córdoba son ínfimas.

La conexión Córdoba-Santiago podría ofrecer atractivo para ser retomada por otras operadoras (JetSmart hizo un ensayo fallido, pero entonces existía la competenci­a de Latam). O incluso operada por la propia Latam con alguna de sus filiales extranjera­s. A hoy, nada de esto se baraja como plan concreto.

Copa Airlines, la segunda mayor operadora internacio­nal (15,3 por ciento del share en 2019) en el Taravella, cubría un vuelo diario a Panamá (base de su hub con conexiones a numerosos países) y alguna segunda frecuencia diaria en temporada.

“La expectativ­a es poder volver a incorporar nuestros vuelos a Córdoba en cuanto sea posible”, responden de manera escueta ante la consulta de La Voz sobre qué planes tienen para la plaza local.

La informació­n extraofici­al que manejan agencias de viaje reunidas en Acav es que podría reactivar dos frecuencia­s semanales para la temporada de verano (a partir octubre o noviembre, si Anac lo autoriza).

Air Europa, que unía a Córdoba con Madrid con escala en Asunción (Paraguay) seis veces por semana antes de la pandemia, conserva su

staff propio local de cinco empleados, pero prescindió del personal tercerizad­o (entre 20 y 30 personas provistas por firmas como Swissport). Y redujo de dos a una sus oficinas locales. Hoy, en sistema mantiene su vuelo con tres a cuatro frecuencia­s semanales con reservas asignadas que van cayendo y se reprograma­n para más adelante, a medida que se confirma el mantenimie­nto de las restriccio­nes. Las últimas en ser dadas de bajas fueron las de octubre.

“Ese es un trabajo operativo enorme. La ruta sigue vigente porque apostamos a volver a operarla cuando se pueda. Es necesario lograr permisos con tiempo porque se requerirá tiempo para volver a poner en marcha la operación”, señalaron desde la aerolínea europea.

Gol, la tercera empresa por cuota de mercado en el negocio internacio­nal prepandemi­a desde Córdoba (12 por ciento), tampoco anticipa definicion­es sobre su regreso a Córdoba.

“Tenemos la informació­n de que Gol buscaría volver a operar sus conexiones a Río de Janeiro y San Pablo en noviembre desde Buenos Aires y el diciembre desde Córdoba. Es lo que manifestó a agencias pero eso no está aún en sistemas”, señaló Gustavo Peralta, presidente de Acav.

Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, señalan que esperan luz verde de las autoridade­s aéreas y sanitarias para pensar la programaci­ón de verano.

“Se traza mes a mes en función a los destinos que se habilitan, aún no hay nada”, informaron. La expectativ­a es que puedan restituir las típicas salidas de temporada a destinos como Río de Janeiro, Florianópo­lis, Puerto Seguro y Punta Cana.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? INTERNACIO­NAL. El Taravella podría volver a operar con los vuelos de verano.
LA VOZ/ARCHIVO INTERNACIO­NAL. El Taravella podría volver a operar con los vuelos de verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina