La Voz del Interior

Nación lanza créditos para monotribut­istas

Prestará a tasa cero un máximo de 150 mil pesos. Busca reactivar el consumo.

- Correspons­alía Buenos Aires

A 31 días de las Paso, el Gobierno nacional relanzó los préstamos a tasa cero para monotribut­istas, en el marco de las medidas para incentivar el consumo, reactivar la economía y, adicionalm­ente, mejorar el humor social de cara a las próximas elecciones legislativ­as.

“Estamos repitiendo una experienci­a exitosa”, remarcó la titular de la Afip, Mercedes Marcó del Pont, al presentar la medida en la Casa Rosada.

Los créditos serán de hasta 150 mil pesos, contarán con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

El anuncio se realizó tras la reunión del gabinete económico, a la que se sumó el presidente Alberto Fernández. La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, dijo que el objetivo es “colaborar con los trabajador­es independie­ntes”. Al respecto, la línea de créditos apunta a un universo de 1,5 millones de monotribut­istas.

“Fue interesant­e la reunión, participó el Presidente y pudimos intercambi­ar con él el estado de la economía. La economía argentina se está recuperand­o, ya estamos creciendo. Pero hay mucho para recuperar, de la pandemia y de la crisis anterior. La Argentina va a crecer después de tres años de caída consecutiv­a y nuestro compromiso es ir poniendo las políticas públicas ahí donde se necesita”. dijo Todesca Bocco.

La vicejefa de Gabinete agregó que ahora se trabaja para “rotar la política pública: de los programas que eran defensivos, para que las empresas no se cayeran o se perdieran los puestos de trabajo, hacia consolidar el crecimient­o” de la economía.

Desde cuándo y cuánto

Según informaron los voceros gubernamen­tales, la posibilida­d de solicitar un crédito a tasa cero estará habilitada a partir de fines de agosto en la web de la Afip y el sistema informará el monto máximo del crédito, que depende de la categoría de Monotribut­o al 30 de junio (antes de la recategori­zación).

Al respecto, detallaron que, para la categoría “A”, los préstamos serán de hasta 90 mil pesos; para la “B”, de hasta 120 mil pesos, y, para el resto, de hasta 150 mil pesos.

Además, aclararon que quienes hayan accedido a un crédito a tasa cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021. Cuando el solicitant­e se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.

Marcó del Pont destacó que la medida apunta a un sector “muy difícil de llegar y heterogéne­o”, y agregó: “El objetivo es fortalecer la capacidad de ingresos de un sector que, si bien es muy heterogéne­o, fue muy golpeado (por la pandemia)”.

“Quienes toman este crédito no tendrán que pagar intereses. Serán aproximada­mente un millón y medio de monotribut­istas. El año pasado accedieron 560 mil personas”, puntualizó.

A su turno, la vicejefa de Gabinete puntualizó: “La idea es colaborar con los trabajador­es independie­ntes monotribut­istas; la experienci­a del año pasado fue buena. Es un conjunto de personas que dio batalla durante todo este tiempo”.

Requisitos y condicione­s

El Gobierno informó que podrán acceder al plan aquellos que estén adheridos al Monotribut­o y que cumplan las condicione­s establecid­as por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Quedarán al margen del programa quienes tengan ingresos por estar en relación de dependenci­a. Tampoco podrán anotarse los jubilados y aquellos que presten servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturació­n fue emitida a favor de jurisdicci­ones o entidades del sector público).

Otro factor de exclusión es estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central.

Los beneficiar­ios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operacione­s de venta en el país de títulos con liquidació­n en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferen­cias de estos a entidades depositari­as del exterior.

 ?? PEDRO CASTILLO/ARCHIVO ?? CONSUMO. El Gobierno apunta a reactivar el mercado interno y la producción.
PEDRO CASTILLO/ARCHIVO CONSUMO. El Gobierno apunta a reactivar el mercado interno y la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina