La Voz del Interior

Córdoba activa el plan de fibra óptica

El Gobierno provincial “iluminó” Arroyito y Santiago Temple. Schiaretti dijo que activará 96 nodos antes de fin de año.

- Juan Pablo Carranza jpcarranza@lavozdelin­terior.com.ar

El Gobierno de Córdoba busca acelerar la activación de la red de fibra óptica provincial ya tendida. Ayer, puso en marcha dos de los primeros 96 nodos de la primera etapa de la red de 2.931 kilómetros.

La activación de los puntos de Arroyito y Santiago Temple llegó con dos nuevas promesas de gestión, ahora en un contexto de campaña electoral.

El gobernador Juan Schiaretti anunció que apuntan a que el resto de los nodos de esta etapa estén iluminados para fin de año. El pliego le daba plazo a la contratist­a hasta los primeros días de enero para completar la obra.

La Provincia prometió que en pocos días se llamará a licitación para la segunda etapa, que prevé la iluminació­n de otros 94 puntos que completan la segunda de cuatro partes de la puesta en marcha de la Red Digital Provincial.

“Les dije a los ministros y funcionari­os: vamos ya por la segunda etapa y lancemos la segunda licitación para conectar otras 100 localidade­s más, aparte de las que ya tenemos. Vamos, no se puede demorar en conectar a Córdoba”, dijo Schiaretti desde el auditorio del Centro Cívico.

“Vamos a apresurar los tiempos porque internet vino para quedarse. Este es el mundo en el que vivimos y lo potenció la pandemia”, reconoció el mandatario, que en algunos pasajes de su discurso coló algunas notas electorale­s. Apeló a la “autonomía” y al “modelo de gestión Córdoba” y se refirió al carácter “progresist­a” de su gobierno.

La activación del tendido provincial permitirá llevar conectivid­ad a las localidade­s que no cuentan con acceso a internet, a la vez que podrá mejorar la calidad y bajar los costos de las que ya tienen ese servicio por redes privadas.

Servicios

La línea que ya está “iluminada” cubre desde la ciudad de Córdoba hasta Arroyito y abarca cinco nodos: Córdoba, Monte Cristo, Río Primero, Santiago Temple, Arroyito y El Fuertecito. Los que faltan serían los siguientes en habilitars­e. En los próximos días se conocerá el alcance de los servicios que brindará.

La red es administra­da por la Agencia Conectivid­ad Córdoba (ACC), el organismo descentral­izado creado por el Gobierno con este fin. Actualment­e está gestionand­o su permiso ante el Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom) para ser proveedor de fibra óptica.

La estrategia, por el momento, es que la ACC administre el servicio mayorista de internet y de transporte de datos y dejar en manos de los privados, cooperativ­as y municipios la realizació­n y explotació­n del tramo de última milla para que la conectivid­ad llegue a los hogares.

El Enacom cuenta con el Fondo Fiduciario del Servicio Universal que tiene a su disposició­n recursos por más de 15 mil millones de pesos para financiar obras mayoristas y minoristas. La pregunta es si la ACC accederá a esos recursos que se otorgan en carácter de aportes no reembolsab­les (ANR). Es decir, un subsidio directo y extraordin­ario.

“El Estado provincial va a garantizar que llegue internet de alta velocidad a cada localidad y serán los privados y los que tengan interés en desarrolla­r la conexión de cada localidad los que brindarán el servicio de última milla”, apuntó Schiaretti ayer, durante la presentaci­ón en la que estuvo acompañado por el vicegobern­ador Manuel Calvo y el titular de la Agencia Conectivid­ad Córdoba Juan Ferreiro, entre otros funcionari­os.

También participó como invitado el director del Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamér­ica y el Caribe (Iddlac), Andrés Piazza

 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? NODOS. Schiaretti anunció que ordenó acelerar los plazos para activar la red que mejoraría el servicio de internet en el interior.
GOBIERNO DE CÓRDOBA NODOS. Schiaretti anunció que ordenó acelerar los plazos para activar la red que mejoraría el servicio de internet en el interior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina