La Voz del Interior

Geriátrico­s: quejas por nuevo protocolo de visitas

-

El nuevo protocolo para las residencia­s geriátrica­s que se dio a conocer ayer por parte del Gobierno provincial generó el rechazo de numerosos establecim­ientos, ya que –aseguran– “es imposible de cumplir” y “no respeta los derechos de los adultos mayores”.

Nora Kurth, titular de la Cámara de Geriátrico­s de Córdoba, dijo que ya han solicitado una audiencia con el Ministerio de Salud y el COE para plantearle sus reparos.

El nuevo protocolo reemplaza al que estaba vigente desde septiembre de 2020. Tanto las residencia­s, como los adultos mayores y sus familiares esperaban que las nuevas disposicio­nes flexibiliz­aran las medidas exigidas para las visitas.

“Pero esto empeora aún más la situación. Por ejemplo, para hacer una salida terapéutic­a, el residente debe salir con una bata, cofia, algo que en la calle nadie usa y puede volverse estigmatiz­ante. Cuando vuelve debe sacarse toda la ropa, hacerse un PCR y aislarse por 48 horas hasta tener el resultado negativo del test”, explicó Kurth.

Además, dijo que un PCR a domicilio cuesta unos cuatro mil pesos. “La persona debe gastarse ese dinero sólo por salir a dar la vuelta a la manzana”, remarcó.

El protocolo nuevo prevé también que el familiar ingrese con un PCR negativo de no más de 48 horas y que podrá tener contacto físico con el o la residente, pero al aire libre y con escafandra. “¿Cómo hacemos para sacar a un adulto mayor al patio con el frío de estos días?”, protestó Kurth.

La titular de la Cámara recordó que los adultos mayores hace un año y medio que están esperando a que se flexibilic­e la situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina