La Voz del Interior

Supermerca­dos. Carrefour en Córdoba quiere llegar a 40 “Express”

La cadena francesa habrá duplicado en dos años la presencia local de ese formato, hasta ahora operativo sólo en Buenos Aires y en esta ciudad. Las claves de esta expansión.

- Florencia Ripoll fripoll@lavozdelin­terior.com.ar

El negocio del consumo masivo obliga a no dejar nunca de crecer, señalan desde el sector supermerca­dista. Sobre esta idea, Carrefour, la cadena que con sus 600 sucursales se define como la líder del sector, definió su estrategia con un fuerte impulso a su formato de cercanía: Carrefour Express.

Estas tiendas, mucho más pequeñas pero también más rentables que las grandes superficie­s, ganan protagonis­mo en su menú de canales (hipermerca­dos, market, maxi y el ecommerce) y, a través de ellas, la francesa está sumando capilarida­d de manera sostenida en Buenos Aires y en Córdoba, las dos plazas donde hasta ahora funcionan.

En 2021 abrió 10 bocas en la provincia, un salto del 50 por ciento que dejó a su red con 30 tiendas. En lo que va de 2022, inauguró una, activará dos más el mes que viene, dos en julio y planea cerrar 2022 con 40 Express –y en ellos, más de 200 empleados– en la provincia. A nivel país, las Express suman 409 y al cierre del año serán al menos 35 más.

Pequeños y rendidores

¿Qué rasgos definen el formato Express? Son tiendas en locales de entre 100 y 300 metros cuadrados, alquilados, con un promedio de seis empleados y un surtido de entre 2.500 y tres mil productos que en general equivalen al 20 por ciento del surtido en una gran superficie, al 80 por ciento de la compra promedio.

No incluye los frescos, como carnes, frutas y verduras, que obligan a contar con una infraestru­ctura de frío (cámaras) que eleva los costos.

Esto convierte al formato en el más rentable entre los que opera la cadena. Eso sí, para funcionar requiere volumen: la prueba de arranque en una plaza es tener al menos cinco bocas facturando bien, algo que a nivel local cumplió tiempo atrás.

“En Córdoba, comenzamos en zonas céntricas y ya nos expandimos a los barrios. Tenemos tiendas en Alta Córdoba, General Paz, Yofre, San Vicente (en apertura), y también dos en Carlos Paz”, grafica Carlos Velasco, director de Tiendas de Proximidad de Carrefour Argentina.

Bajo una estrategia de omnicanali­dad, la idea es complement­ar a otros canales. Por ejemplo, a fines de 2021 inauguró un Maxi (mayorista) en la localidad bonaerense de Tortuguita­s.

Según Velasco, la fortaleza del canal Express es que permite a la marca ganar mercado e instalació­n, y alimentar su relación cotidiana con el consumidor. A la vez, sintoniza con una coyuntura en la que se impone la compra no planificad­a y de urgencia, por la pérdida de poder adquisitiv­o.

Además, el 60 por ciento de sus ventas están relacionad­as al programa oficial Precios Cuidados, como a la marca propia (incluye 1.500 artículos), a productos de pymes.

La apuesta omnicanal incluye la venta digital, donde participar­á la red Express. La prueba que realiza, por ahora, en Buenos Aires, está basada en Bringo, una app de delivery que resolverá la logística de última milla para la red de Carrefour, en principio; y a futuro, para terceros.

 ?? PEDRO CASTILLO ?? DEL CENTRO A LOS BARRIOS. Una de las sucursales de Carrefour Express con las que avanza en varias zonas de Córdoba capital.
PEDRO CASTILLO DEL CENTRO A LOS BARRIOS. Una de las sucursales de Carrefour Express con las que avanza en varias zonas de Córdoba capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina