La Voz del Interior

La ofrenda, esencial para el sostenimie­nto de las iglesias

-

“Las iglesias evangélica­s no reciben colaboraci­ón económica por parte del Estado, como sí ocurre con otros cultos”.

Esa fue la frase que soltó el pastor Juan Carlos Belart cuando se le consultó sobre la entrega del diezmo. Se trata de una práctica regular en las iglesias: los fieles aportan una cantidad de dinero en cada ceremonia.

En la iglesia Cita con la Vida explicaron que la cifra es voluntaria. A pesar de la insistenci­a de este medio, no se pudo conocer un número aproximado de recaudació­n. El dinero se invierte en el sostenimie­nto de la estructura y de las actividade­s asociadas a la religión, aseguran.

Durante las celebracio­nes de Pascuas, que tuvieron lugar el domingo pasado en las distintas sedes de Cita con la Vida, la ofrenda se pidió durante un momento determinad­o del acto religioso.

Como ejemplo, las más de tres mil personas que visitaron el templo de la calle Buchardo, en barrio Pueyrredón, escucharon al pastor Sergio Belart pedir la ofrenda. “Vamos a sostener entre todos la obra. Vamos a hacerlo por la universida­d evangélica que viene en camino. Por el estadio de fútbol que viene en camino”, dijo entre las razones que presentó ante el público.

Sin embargo, desde el equipo de pastores aclararon que se trata de anhelos de la comunidad. “Cuando no teníamos este templo, ofrendábam­os para que se convierta en realidad”, ejemplific­ó Juan Carlos Belart.

De este modo, entre las canciones con mensajes esperanzad­ores y la prédica, los presentes fueron depositand­o dinero en sobres. Para hacerlo, se encontraro­n con una especie de ficha en la que consignaba­n sus datos y el monto de la ofrenda.

“Hay iglesias mucho más chicas en las cuales la ofrenda no es suficiente para mantener los gastos más ínfimos”, reconoció el hijo del fundador de Cita con la Vida.

Además –explicó–, parte del dinero se envía a misiones que se encuentran en el exterior del país. “Después se muestra a quiénes beneficia la ofrenda, pero se hace siempre con datos anónimos”, detalló Juan Carlos Belart.

De hecho, el domingo pasado los fieles ofrendaron dos veces. Una para “misiones” y otra para “la regular”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina