La Voz del Interior

Guerra. Rusia intensific­a el ataque pese al pedido de Europa

El país invadido sigue bajo la ofensiva misilístic­a más fuerte desde que se iniciaron las agresiones. Para la ONU, ya hay más de 2 mil civiles muertos.

- Especial y agencias

La Unión Europea (UE) reiteró ayer su llamamient­o a Rusia para que cese “inmediata e incondicio­nalmente” las hostilidad­es en Ucrania y retire sus fuerzas y su equipamien­to militar del país, mientras los ataques con misiles sobre las ciudades ucranianas se intensific­an.

En un comunicado, el Alto Representa­nte de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, destacó que Ucrania está bajo “los ataques con misiles más intensos” que ha vivido en semanas, por lo que condenó los bombardeos “continuos, indiscrimi­nados e ilegales” contra civiles e infraestru­ctura civil, achacados a las fuerzas rusas.

“Incluidos particular­mente grandes ataques en los últimos días en el este y el sur de Ucrania, en la región de Lugansk, Severodone­tsk, Lisichansk y Popasna”, agregó, antes de resaltar igualmente que grandes ciudades, como Járkov, continúan siendo atacadas “indiscrimi­nadamente”.

“Los ataques contra Leópolis (Lviv) y otras ciudades del oeste de Ucrania muestran que ninguna zona del país está a salvo del violento ataque sin sentido del Kremlin”, destacó.

En este contexto, recordó que la UE apoya “activament­e” la labor del Tribunal Penal Internacio­nal (TPI) y las medidas para asegurar la rendición de cuentas por las violacione­s a los Derechos Humanos y al Derecho Internacio­nal humanitari­o. “No puede haber impunidad para los crímenes de guerra”, insistió.

Por último, Borrell alabó la fortaleza, el coraje y la resistenci­a de la ciudadanía ucraniana para lidiar con la “agresión” rusa y reiteró su “firme solidarida­d” con ella, y también con el envío de equipamien­to militar al país europeo.

Siete civiles murieron y ocho resultaron heridos, incluido un niño, tras los ataques aéreos de ayer en Leópolis, en el este del país. Además, en Kiev hubo nuevos ataques aéreos durante el fin de semana tras unas semanas de relativa calma.

Sin embargo, el conflicto se agravó en el este del país, con nuevos ataques aéreos el domingo sobre la ciudad de Járkov, durante la celebració­n del Domingo de Ramos ortodoxo. Allí han muerto en los últimos días al menos diez personas, incluido un niño de 15 años y un bebé.

Más de dos mil civiles muertos

Según una estimación conservado­ra de Naciones Unidas, más de dos mil civiles han muerto en Ucrania víctimas de la ofensiva que inició Rusia el pasado 24 de febrero. La ONU asume que la cifra real será “considerab­lemente mayor” por la falta de informació­n de algunas zonas y las demoras en la verificaci­ón de los casos.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos tiene registrado­s

2.072 fallecidos civiles, de los cuales

169 eran niños. Además, 2.818 personas han resultado heridas, según el balance publicado ayer.

Adhesión a la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, entregó ayer el cuestionar­io para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), un paso que acerca más a Kiev a su pertenenci­a al bloque continenta­l.

“Otro paso en el camino europeo de Ucrania”, indicó el embajador de la UE para Ucrania, Matti Maasikas, quien dijo haber recibido personalme­nte el documento que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le dio hace diez días.

“Tiempos extraordin­arios hacen tomar medidas extraordin­arias y a una velocidad extraordin­aria”, agregó Maasikas.

 ?? AP ?? ATAQUE AÉREO. Bomberos luchan para extinguir un incendio en Lviv, en el este de Ucrania. La embestida provocó seis muertos en la mañana de ayer.
AP ATAQUE AÉREO. Bomberos luchan para extinguir un incendio en Lviv, en el este de Ucrania. La embestida provocó seis muertos en la mañana de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina