La Voz del Interior

Coimas. El fiscal Viaut quedó muy complicado ante el tribunal

En el inicio del proceso oral en su contra, tres imputados reconocier­on la acusación. A su vez, unos testigos ratificaro­n el pedido de dinero para “cajonear” un expediente.

- Francisco Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

Una audiencia positiva para la acusación fue el saldo de la apertura del juicio contra al fiscal federal de San Francisco Luis María Viaut, su colaborado­r Darío Fabián “Paco” Rivarola y tres particular­es, por supuestas coimas en torno a la gestión del funcionari­o judicial.

En el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba se abrió el debate con el rechazo de un planteo individual de suspensión del juicio a prueba y la sorpresiva confesión de uno de los particular­es, lo que llevó a los otros dos “de la calle” a tomar igual postura. Esto pareció dejar en solitario a los integrante­s de la Fiscalía Federal de San Francisco, Viaut y el ordenanza “Paco” Rivarola.

En segundo turno, se escucharon los primeros cuatro testimonio­s que abonaron lo que sostiene la acusación en el primero de los hechos.

El expediente indica que Rivarola pedía dinero al contador Pablo Luis González para que el fiscal Viaut aliviara la situación de este cooperativ­ista de El Tío en la causa de facturas apócrifas, en la que supuestame­nte el contable estaba comprometi­do.

González, que fue denunciant­e y es querellant­e con el patrocinio del abogado Juan Alberione, ratificó lo que se viene discutiend­o y enfatizó en la grabación telefónica que le hizo a “Paco” Rivarola, en la que ofrecía sus servicios para que él “no tuviera problemas”.

En igual sentido declararon un directivo de la cooperativ­a, un abogado y un contador que estuvieron en contacto con esas acciones ocurridas en junio de 2020, cuando Rivarola habría ofrecido la “gestión” a través de un amigo común con González, Santiago Baudino.

En el segundo hecho, se relata un presunto pago de una coima por 17.100 dólares (equivalent­es en ese momento a dos millones de pesos) que habría gestionado Rivarola para que Viaut haga gestiones en la Justicia provincial (donde no es su jurisdicci­ón) para beneficiar a un joven detenido por abuso sexual.

Allí están involucrad­os como “cogestores” Gerardo Agustín “Coco” Panero y Walter Fattore, quienes hicieron de contacto para que Rivarola le pida a Víctor Hugo “Vitito” Brugnori que efectúe el pago.

Brugnori comentó en la audiencia que posee un campo que heredó. Al comentar que fue “estafado y engañado”, confesó haber pagado para que su hijo saliera de la cárcel. Cuando confirmaro­n la prisión preventiva, advirtió el fraude, dijo. Según la causa, iba a pagar 250 mil dólares si resultaba apartado de la acusación.

El primero en “levantar la mano” y reconocer los hechos fue Panero, quien pidió disculpas y reconoció plenamente la acusación.

Luego, Fattore eligió el mismo camino, al igual que Brugnori.

En los tres casos, al momento de expresar su arrepentim­iento y suplicar perdón, el fiscal Carlos Gonella pidió a los acusados que aclararan si aceptaban el valor de la prueba que integra el expediente. La respuesta positiva implica admitir el hecho como está redactado y con los hechos fijados. En los tres casos, sirve para sostener la acusación para los otros dos acusados.

Estrategia­s

Por lo que se viene escuchando tras la primera audiencia, la estrategia de los dos que seguirán discutiend­o en el juicio es diversa.

En el primer hecho con la cooperativ­a de El Tío, Viaut desconoce haber sido parte de la negociació­n que habría emprendido el ordenanza de su tribunal, “Paco” Rivarola.

En el segundo hecho, según trascendió, el fiscal federal aceptaría haber cobrado los 17 mil dólares pero a título de “asesoramie­nto”, lo que podría valerle “sólo” un reproche ético. Esto es lo que ha venido declarando antes del juicio.

Ambos acusados, Viaut y Rivarola, sí coinciden en algo: ambos pidieron licencias por carpeta psiquiátri­ca, con goce de haberes.

En lo que resta del plenario, seguirán desfilando testigos, algunos “nuevos”, que ha propuesto la defensa y que podrían ofrecer un enfoque distinto al que ofrece la acusación.

También puede haber cuestionam­ientos de índole formal a un cuadro probatorio contundent­e, como la grabación que aportaron denunciant­es.

 ?? PEDRO CASTILLO ?? BANQUILLO. El fiscal Viaut llegó en libertad al juicio en su contra en el TOF 2.
PEDRO CASTILLO BANQUILLO. El fiscal Viaut llegó en libertad al juicio en su contra en el TOF 2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina