La Voz del Interior

Manes, Juez y Milei, las ocupacione­s de Schiaretti para 2023

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

Las reuniones y encuentros con dirigentes de casi todos los signos políticos en los que está siendo protagonis­ta el gobernador Juan Schiaretti evidencian una acción que irá in crescendo con el correr de los meses. Impedido constituci­onalmente de ser reelegido, el único mandatario peronista no alineado al Frente de Todos explora alternativ­as para 2023. Hay diferentes opciones abiertas y todas están en fase inicial de desarrollo.

Esa auscultaci­ón, sin embargo, es tamizada por un primer filtro, que funciona casi de modo dogmático para el gobernador: en el ámbito provincial, el límite es Luis Juez y el kirchneris­mo; en el plano nacional, la raya, por ahora, exceptúa sólo a los K y tiene especial predilecci­ón por el radicalism­o.

En unos días, el álbum de fotos del mandatario provincial sumará al radical correntino Gustavo Valdés, lo que será una nueva incomodida­d para los correligio­narios cordobeses.

Schiaretti decidió que no cerrará su esquema de alianza nacional hasta no garantizar­se el mejor escenario posible para la sucesión provincial y la capitalina.

En el peronismo, se admite sin discusión que el gobernador tendrá la última palabra para definir la estrategia. Mientras tanto, crece la inquietud en el Panal por los buenos números que devuelven las encuestas para los dos principale­s oponentes que tiene enfrente Hacemos por Córdoba: Juez y Rodrigo de Loredo.

Además, sigue indefinido cómo será el esquema de las fechas de votación. A poco más de un año de entrar de lleno en zona de definición electoral, en el peronismo hay voces que consideran que si Juntos por el Cambio mantiene la unidad y evita repetir la fractura de 2019, tiene chances serias de quedarse con alguno de los dos principale­s botines electorale­s de 2023.

Los opositores creen correr con una ventaja objetiva sobre el peronismo: tienen dos candidatos competitiv­os. Hacemos por Córdoba, por el momento, sólo uno: Martín Llaryora. Si los comicios provincial­es y los de la Capital fueran el mismo día, como querría el sanfrancis­queño, Juez y De Loredo podrían escalonars­e uno en cada casillero: para el Panal y para el Palacio 6 de Julio.

En cambio, si se vota primero para la Gobernació­n, los opositores –siempre en el caso de que sigan unidos– podrían armar el binomio al que más le teme Hacemos por Córdoba: JuezDe Loredo para gobernador y vice. La dupla opositora mostró la plenitud del momento que atraviesa esa sociedad política en la cena del empresario Luis Pavone, quien el sábado pasado celebró sus 79 años con una gran fiesta en el sur de la Capital. Juez y De Loredo compartier­on mesa largas horas y fueron el comentario político de la velada.

En el radicalism­o, sobran los comentario­s acerca de que el acuerdo Juez-De Loredo está cerrado. El peronismo comparte esa visión. Este fin de semana, en la cumbre boina blanca de Villa Giardino, Gerardo Morales dirá con todas las letras que De Loredo debe ser el candidato a gobernador. El jujeño, quien hace dos semanas cenó con Schiaretti en la casa de Juan Manuel Urtubey, cree que si el radicalism­o de Córdoba no hace candidato al diputado de Evolución, Juez se “quedará con el partido” antes de mediados de año.

La hora de la cuña

Parte de la ocupación de Schiaretti y de Llaryora es introducir un factor exógeno al escenario provincial. Allí aparece el libertario Javier Milei. Expertos en analizar encuestas, en el Panal no paran de sorprender­se semana a semana con el nivel de crecimient­o del líder de La Libertad Avanza. Un interés de similar intensidad hizo que a finales de marzo último una comitiva de primerísim­a línea de llaryorist­as viajara a Buenos Aires para dialogar con alfiles de Milei.

Los contactos entre Milei y Hacemos por Córdoba se intensific­arán en los próximos días. Hay nuevos encuentros en carpeta. Milei busca socios en el interior para una carrera presidenci­al a la que ya está lanzado. Y le interesa la figura de Schiaretti.

El libertario no definió aún si tendrá candidato a gobernador en Córdoba. Hay presión de su novel dirigencia local para que así sea, y un cada vez más manifiesto interés de Hacemos por Córdoba. Cerca de Schiaretti consideran que una boleta en el cuarto oscuro en contra de la “casta” dañaría las posibilida­des de Juez, el más afín de los candidatos de 2023 al perfil antisistem­a.

Uno de los armadores nacionales de Milei considera “arriesgado” exponer al diputado a una cosecha provincial que podría ser escasa para la figura del libertario, aunque sí muy dañina para Juntos por el Cambio. “Si el candidato en Córdoba de Milei sacara cinco puntos, ganaría una banca en la Unicameral, pero sería un piso bajo y un muy mal antecedent­e de cara a los comicios nacionales, lo único que le importa a Javier”, se le escuchó decir a un allegado suyo. El PJ buscará incidir para que Milei sí tenga candidato.

El otro gran interés nacional que explora Schiaretti es la figura del radical Facundo Manes. Allegados de ambos dirigentes aseguran que tras la charla que tuvieron haces semanas en el Panal, hubo una conexión especial. Otros, menos románticos, ven en esa conjunción política la mano de un nuevo e influyente asesor compartido por ambos. En ese dúo no son pocos los que imaginan la génesis para una posible y amplia experienci­a nacional para 2023.

El gobernador recién se abocará a un armado nacional cuando tenga cerrada su sucesión. Los límites para un frente provincial. El interés creciente por Manes. Los contactos del PJ con Javier Milei.

 ?? PRENSA GOBERNACIÓ­N/ARCHIVO ?? SINTONÍA. El gobernador afianza su relación personal y política con el radical Manes, una de las revelacion­es electorale­s de 2021.
PRENSA GOBERNACIÓ­N/ARCHIVO SINTONÍA. El gobernador afianza su relación personal y política con el radical Manes, una de las revelacion­es electorale­s de 2021.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina