La Voz del Interior

Debate de editores sobre el pago de las plataforma­s por los contenidos

CUMBRE DE LA SIP. Se habló sobre cómo impulsar el reclamo a Google y Meta.

-

Editores de toda América debatieron a fondo sobre cómo impulsar el reclamo a Google, Meta (antes Facebook) y otras plataforma­s globales para que recompense­n a los medios de comunicaci­ón por los contenidos que estos generan y aquellas utilizan para generar ingresos. En eso se centró la segunda jornada de la reunión virtual de medio año de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), que comenzó el martes y concluirá hoy.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, había dicho en la apertura del encuentro, el martes, que la crisis económica de los medios se profundizó debido a que las plataforma­s digitales absorben un altísimo porcentaje de la publicidad digital y que vienen dilatando el tema de pagar por los contenidos con los que generan tráfico y captan datos de los usuarios.

Por Google (Meta optó por no participar) se expresó al respecto Richar Gingras, vicepresid­ente mundial de Noticias de Google.

El ejecutivo, quien ya había expuesto en la asamblea de la SIP de octubre, recibió cuestionam­ientos por la falta de avances en este período y replicó que no había recibido ningún pedido de dialogar, pese a insistente­s reclamos en tal sentido.

Enfatizó que “las sociedades necesitan más que nunca un periodismo de calidad, de servicio”, y que “cuando el periodismo triunfa, a todos nos va mejor”. Pero no aclaró cuál es el modo de garantizar sostenibil­idad en la disyuntiva que se debatía.

La reunión de la SIP concluirá hoy con la aprobación de los informes país por país, las resolucion­es y las conclusion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina