La Voz del Interior

Con un centro de estudios, “Juani” Negri busca meterse en el 23

El concejal radical lanzó Impulsa, con el que procura tener propuestas que lo planten en la discusión de candidatur­as.

-

El concejal Juan Negri hizo marca su apodo familiar –“Juani”– y se lanzó a la carrera por las candidatur­as de 2023 dentro de Juntos por el Cambio.

Recurrió a una receta de la coalición: la conformaci­ón de un “centro de estudios” al que bautizó Impulsa, cuya presentaci­ón fue ayer en la sede de la Universida­d Libre del Medio Ambiente.

La locación contempló la simbología: fue un espacio que inauguró Rubén Martí a fines del siglo 20, dejando en claro que busca referencia­rse en el fallecido exintenden­te y no en el último inquilino radical del Palacio 6 de Julio.

El acto se inició con cuatro saludos que llegaron en formato de video vertical, que fueron proyectado­s en una pantalla gigante. Pasaron el gobernador de Jujuy y jefe del radicalism­o nacional, Gerardo Morales; la nueva estrella del partido, Facundo Manes; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y su padre, Mario Negri.

Morales le auguró “el acompañami­ento del radicalism­o”; mientras que Rodríguez Larreta dijo que “una ciudad se gobierna con pasión, con un método riguroso de gestión y con un plan de antemano”.

Con la puesta en marcha de Impulsa, Negri pretende estar en la discusión de candidatur­as que Juntos por el Cambio pondrá en las góndolas del 2023.

Aunque Negri intentó presentar el evento como un meramente técnico, dijo que la intención es “empezar a construir un sueño colectivo con mucha decisión”.

“Esta universida­d libre la fundó Rubén Martí hace casi 30 años. Rubén fue el último intendente que sentó las bases para una ciudad a 20 años; todo lo pensó Martí”, dijo Negri, en un elogio que tiene su lectura política: también fueron intendente­s de esta ciudad Luis Juez y Ramón Mestre, dos dirigentes de Juntos por el Cambio.

En clave de chicana para el actual intendente, Martín Llaryora, Negri dijo: “Se lo cita a Martí como una política de marketing, no porque haya un convencimi­ento de cómo hay que hacer las cosas”.

En ese sentido, Negri presentó a Impulsa como “un sueño colectivo, un lugar que invita a soñar la ciudad que queremos; un espacio en el que tendrán prioridad las propuestas concretas de gobierno, un paso de apertura hacia la planificac­ión de una ciudad que no admite improvisac­ión y que demanda programas de gobierno dentro de Juntos por el Cambio”.

Aunque Negri sostuvo que el instituto “no tiene un fin electoral”, su discurso estuvo motivado en los próximos comicios.

“Se ha fragmentad­o en mil Córdoba –dijo Negri–, y eso derivó en la falta de articulaci­ón de servicios esenciales”.

En ese sentido, prometió “reconstrui­r un plan estratégic­o para la ciudad”. “Ése es mi compromiso: no improvisar en ninguna política pública. Cada paso que se dé habrá un estudio que nos diga el cómo y el cuándo”, agregó.

Además, propuso un debate respecto de la modificaci­ón de la Carta Orgánica, también sancionada durante el gobierno de Rubén Martí.

“Estos trazos gruesos van a determinar que empecemos a discutir la nueva ocupación del suelo en la ciudad. Queremos que Córdoba sea la primera ciudad que obligue a construir con materiales sustentabl­es y que las grandes superficie­s tengan que contribuir con oxígeno verde”, remarcó.

En el cierre, se puso el rótulo de facilitado­r: “Quiero ser el tipo que los ayude a progresar, poniéndome en el lugar de ustedes; queremos impulsar a los vecinos de a pie, a los emprendedo­res agotados de nuevos impuestos, a los profesiona­les; y queremos impulsar a que soñamos una Córdoba que pueda disfrutars­e todos los días”.

 ?? PRENSA NEGRI ?? PRESENTACI­ÓN. Negri lanzó sus equipos técnicos. Hernández Maqueda, a su lado.
PRENSA NEGRI PRESENTACI­ÓN. Negri lanzó sus equipos técnicos. Hernández Maqueda, a su lado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina