La Voz del Interior

Talleres. Ganó un partido posible

La “T” tuvo paciencia para controlar sus limitacion­es y a River. Luego hizo la diferencia con el lapso en el que pudo presionar y herir al rival. Administró bien la ventaja.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Talleres logró ganar un partido posible ante River y fue feliz, al fin. El equipo de Pedro Caixinha hizo el juego más inteligent­e no porque resultara el ganador de un encuentro complicado sino porque se desempeñó de acuerdo a la realidad de su condición futbolísti­ca, física y anímica.

Talleres tuvo orden para disimular sus limitacion­es y controlar al rival hasta confundirl­o por momentos. Luego, logró la ventaja en el momento cuando eligió presionar en el inicio del complement­o y supo administra­r la ventaja. Hizo control de pelota y Federico Girotti dispuso de dos chances claras para anotar el segundo tanto.

La “T” creyó que sería posible jugar ese partido, como también se planificó ante Flamengo y Argentinos. La diferencia es que esta vez fue posible porque Talleres manejó sus limitacion­es como nunca. O casi. Hizo el partido de equipo “corto” que tanto pidió el portugués y que haya también pedía desde su área. ¿Qué permitió eso? Que River no lo pudiera herir, que no lo partiera ni lo convirtier­a en un equipo que le entregara la pelota al saltear líneas.

Ese partido de equipo “largo”, que lo desnuda físicament­e y le crea lesionados, ayer no fue posible. Esa lucha contra sí mismo fue la primera que ganó Talleres; luego pensó cómo ganar. Fue el partido de Diego Valoyes, porque hizo el gol y porque siempre fue una señal de alerta para River. Y hasta que apareciera fue necesario el despliegue de Michael

Santos y Federico Girotti. Cuando salió, llegó el partido de Guido Herrera, brillantes en tres acciones (una doble tapada cuando iban 0-0). Y antes que Valoyes y Herrera, pisaron fuerte Rafael Pérez (ganó el mano a mano con Brian Romero) y Rodrigo Villagra (tremendo despliegue). Fue mucho para el momento que vive Talleres y suficiente para ganar. Así, el que venía como último fue más que el campeón de la Liga y uno de los candidatos para este certamen.

Un rato para jugar

El primer tiempo se fue con apenas un arribo serio a los arcos. La doble tapada de Herrera y la siguiente salvada de Díaz con el pecho. Fue al final de una etapa en la que Talleres y River se parecieron bastante. El equipo de Caixinha cumplió con sus objetivos de superviven­cia ya que su acto defensivo lo encontró bien atento para controlar los intentos de Palavecino, Paradela y Pochettino.

En el segundo tiempo, Talleres jugó su ficha: fue a presionar a River en el inicio y logró el 1-0. Recuperó cuatro pelotas y una de ellas fue adentro: Girotti la sostuvo sobre una punta mandó el centro la bajó Benavídez y Valoyes la noche punteó para dejar fuera de acción a Armani.

Luego, Santos dispuso de una chance. River debió salir y Talleres se tuvo que acortar. Marcelo Gallardo se jugó con los ingresos de Suárez, De la Cruz y Fernández. Caixinha mandó a Toloza, Godoy, Martino, Juárez y Romero. Y apareció, de nuevo, Herrera, esta vez para salvar el tirazo de De la Cruz. Fue el único riesgo que corrió el festejado triunfo de la “T”.

 ?? FACUNDO LUQUE ?? FEDERICO GIROTTI. El delantero de Talleres fue importante contra su club formador. Estuvo en la jugada del 1-0 y dispuso de dos ocasiones más para asegurar la ventaja.
FACUNDO LUQUE FEDERICO GIROTTI. El delantero de Talleres fue importante contra su club formador. Estuvo en la jugada del 1-0 y dispuso de dos ocasiones más para asegurar la ventaja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina