La Voz del Interior

Basaldúa: tras la inspección, reafirman pedido de absolución

Se hizo ayer la visita al campo donde fue hallado el cuerpo de la mujer en 2020, en el marco del juicio contra Lucas Bustos.

- Fernando Agüero Correspons­alía

Ayer, la inspección ocular del lugar en que apareció el cuerpo de Cecilia Basaldúa, el 25 de abril de 2020, fue el momento más fuerte y emotivo desde el arranque del juicio que se sustancia en los Tribunales de Cruz del Eje desde hace dos semanas.

Es que es la primera vez que la familia de la mujer, sus padres y sus tres hermanos coinciden en el mismo lugar donde apareció el cuerpo. El sitio está en las afueras de Capilla del Monte, a unos dos kilómetros de la ruta 38.

La emoción inundó el sitio y los que estuvieron allí, jurados populares, abogados y jueces técnicos, lo pudieron vivir en carne propia.

En el juicio, el único acusado es Lucas Adrián Bustos, un albañil que vivía en cercanías del lugar donde un baquiano encontró el cuerpo, a orillas del arroyo Calabalumb­a, en el área donde se encuentra el basural de Capilla del Monte.

Una de las dudas que intentaron aclararse en la inspección es si el cuerpo fue trasladado al lugar o si los hechos que derivaron en la violación y en el crimen de Cecilia ocurrieron en ese mismo lugar.

Para llegar al sitio, los jurados populares y los jueces y abogados de las partes debieron sortear algunos alambrados, caminar más de un kilómetro y mojarse los pies en el arroyo.

A la inspección no tuvo acceso el periodismo, pero, por testimonio­s recogidos por este medio, se pudo saber que uno de los jurados populares no pudo llegar al punto preciso ni siquiera con ayuda de los efectivos del Duar que prestaron su colaboraci­ón al tribunal. Y la abogada defensora de Bustos, Ana Claudia Brandt, debió ser cargada por un efectivo del Duar para transitar alguno de los sectores más difíciles del trayecto.

En la puerta del campo en el que se produjo el hallazgo, un cartel con el rostro de Cecilia se había colocado horas antes de la llegada de la comitiva que viajó desde Cruz del Eje.

Los miembros del tribunal y los jurados populares no pueden tener contacto con la prensa, pero este diario estuvo en el destacamen­to de Bomberos de Capilla del Monte cuando llegó la comitiva que participó de la inspección. También llegó hasta el campo donde se encontró el cuerpo de la mujer, en 2020.

La abogada de la querella, Daniela Pavón y su ayudante, Giselle Videla, adelantaro­n que la idea de su planteo en la etapa de los alegatos será pedir la absolución de Bustos.

Desde el inicio de la instrucció­n del caso, la familia Basaldúa descree de la culpabilid­ad del peón de albañil que llegó a juicio luego de una testimonia­l que, según la querella, no es válida.

“Sirvió para despejar dudas de las declaracio­nes del personal policial que tuvo muchas contradicc­iones”, expresó Pavón, que agregó: “Descartamo­s que el hecho haya sucedido ahí porque el cuerpo no tiene ninguna marca de un animal carroñero a pesar de que el punto está próximo al basural”.

Pavón insistió en que la querella no acompañará la acusación contra Bustos. “Con los elementos que tenemos, creemos que no hay pruebas que vinculen a Lucas Bustos con este hecho. Vamos a pedir que se siga investigan­do y que se remita el caso a una nueva fiscalía”, dijo.

Por otro lado, afirmó que pedirán la intervenci­ón del Tribunal de Conducta Policial para que investigue el proceder de los efectivos que tuvieron a su cargo tanto la investigac­ión como el proceso que derivó en el encarcelam­iento y en la imputación de Bustos.

Más dudas que certezas

Por su parte, Gerardo Battistón, representa­nte de la querella por parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, afirmó que su presencia en el juicio tiene el doble interés de que se esclarezca el crimen y, por el otro lado, el contralor de la investigac­ión por si ocurrieron apremios ilegales contra Bustos.

“Llegamos al debate con muchas dudas y para pedir una condena hacen falta certezas y hoy tenemos más dudas que en el inicio del debate”, expresó Battistón que le dijo a La Voz: “Cada vez se aleja más la posibilida­d de que haya sido Bustos el culpable”. También aseguró que Bustos nunca presentó una declaració­n testimonia­l. “Lo que hay (para inculparlo) son versiones de los policías acerca de lo que habría dicho Bustos”, dijo.

 ?? LA VOZ ?? LA ESCENA. Se hizo ayer la inspección ocular en el sitio donde apareció el cuerpo de Cecilia, en el marco del juicio por su muerte.
LA VOZ LA ESCENA. Se hizo ayer la inspección ocular en el sitio donde apareció el cuerpo de Cecilia, en el marco del juicio por su muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina