La Voz del Interior

El rival de la Gloria

-

San Martín de Corrientes es el equipo que más atrás terminó en la fase regular de la Liga Nacional de básquetbol y que se clasificó a las semifinale­s. El rival de Instituto finalizó en el séptimo puesto, con 23 victorias y 15 derrotas, atravesó la reclasific­ación venciendo (2-0) a Olímpico de La Banda, y dio el golpe en los cuartos de final eliminando al “2” de la fase regular, Gimnasia de Comodoro Rivadavia al superarlo 3-1.

La serie, al mejor de cinco encuentros, comenzará hoy en el estadio Ángel Sandrín, y continuará el lunes, en el mismo estadio. La serie tendrá continuida­d en El Fortín Rojinegro el jueves 19 de mayo y el sábado 21 de mayo.

Mientras que un eventual quinto y decisivo partido tendrá como escenario el Sandrín, el miércoles 25 de mayo.

San Martín, dirigido por Pablo Vadell, será un duro escollo para la Gloria. El elenco correntino lleva adelante un sólido rendimient­o colectivo, siempre tiene en cuenta cuál es su juego y cada jugador se adapta al rol de equipo.

Juego colectivo

Sin un jugador estrella, el conjunto de Vadell se apoya en lo colectivo. San Martín es el décimo mejor anotador de la Liga Nacional, con una media de 81 tantos a favor, y lo que lo convierte en más peligroso, es de los mejores defensores del torneo. Los correntino­s son el segundo equipo que menos puntos recibe: 77,2.

En un rendimient­o muy parejo, apenas tres jugadores de San Martín anotan por encima de los 10 puntos. El elenco de Corrientes reparte su goleo en todo el plantel (ocho integrante­s promedian por arriba de 20 minutos en cancha).

Uno de los jugadores principale­s de San Martín es Javier Saiz. El interno cordobés promedia 12,6 puntos, con el 65,7 por ciento en dobles (222/338) y el 60,3% en tiros libres (85/141), más 4,7 rebotes, 1,7 asistencia­s en 25,3 minutos, jugando 42 de los 44 partidos en la temporada.

El goleador de San Martín es Matías Solanas, con 13,4 tantos, con el 41,4 por ciento en triples (72/174), 56.4% en dobles (119/211) y el 82,7% en libres (67/81), 3,6 rebotes y 2,9 asistencia­s en 26 minutos, en 39 encuentros.

Fabián Ramírez Barrios es otro de los baluartes del elenco correntino, con 10,6 puntos (65,2 por ciento en dobles, 34,3% en triples y 74% en libres), 5,2 rebotes, 2,9 asistencia­s en 28,6 minutos (líder del equipo) en 39 partidos.

Otro de los jugadores fundamenta­les en el conjunto de Vadell es el base cordobés Jonathan Machuca. Maneja al equipo desde la conducción, y colabora con 8,9 puntos, con el 54,2 por ciento en dobles (45/83), el 36,5% en triples (62/170) y 84,5% en lanzamient­os libres (71/84), más 3 asistencia­s y 2,1 rebotes en 21,9 minutos en 39 cotejos.

Los números de la Gloria

El elenco conducido por Lucas Victoriano terminó en el tercer puesto en la fase regular y en los cuartos de final eliminó (3-1) a Regatas Corrientes.

El Albirrojo se armó para pelear el título de la Liga, comenzó ganando el Súper 20, y más allá de algunos sobresalto­s en la temporada con las lesiones y las bajas, se metió entre los cuatro mejores y sigue apuntando alto. Se basa en la intensidad defensiva y en el caracterís­tico juego colectivo, de mucha rotación, de Victoriano.

Con 85,5 puntos de media, Instituto es el tercer goleador de la Liga, mientras que permite 81,1 tantos en contra.

Pero además cuenta con nombres propios de alta calidad Instituto como

Tayavek Gallizzi, su jugador franquicia, más la calidad anotadora de Martín Cuello y Luciano González, y el “todo terreno” Nicolás Romano, que viene de una serie “apagada” contra Regatas.

En la fase regular de esta temporada, Instituto y San Martín protagoniz­aron dos enfrentami­entos, con un triunfo para cada uno, de local. El 21 de enero de este año jugaron en Corrientes y ganó San Martín por 86 a 63, y un mes después, el 20 de febrero Instituto festejó en Alta Córdoba por 99 a 72.

Además, los correntino­s superaron a la Gloria en la final del Súper 20 2017. En el mismísimo Ángel Sandrín, se impusieron por 83-74. Y hay un antecedent­e más: Instituto perdió el ascenso en el Torneo Nacional de Ascenso (hoy Liga Argentina) en la temporada 2013/2014 contra San Martín.

Más allá de los números y el historial entre ambos, hoy comienza una nueva etapa y los dos equipos irán por el mismo objeto: la final de la temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina