La Voz del Interior

Desarrolla­n variedad de algodón que permitirá sustituir importacio­nes

TECNOLOGÍA. El cultivar fue desarrolla­do por el Inta Presidente Roque Sáenz Peña. Esa fibra, hasta el momento, se traía de Perú.

-

La primera variedad de algodón con fibras extra largas desarrolla­da íntegramen­te en la Argentina por un equipo de investigac­ión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia (Inta) de la ciudad de Presidenci­a Roque Sáenz Peña, fue presentada en el país.

La nueva semilla que permitirá sustituir importacio­nes.

La fibra de algodón más utilizada actualment­e por la industria nacional para confeccion­ar prendas es la Gossipium barbadense L. y se importa de Perú.

Con el objetivo de lograr una producción nacional de variedades con fibras extra largas, el Inta orientó su selección y evaluación de líneas genéticas y obtuvo la línea experiment­al SP 21, inédita en Argentina.

“Esto es un desarrollo inédito para la Argentina”, aseguró Mauricio Tcach, investigad­or del Inta Sáenz Peña y explicó. “Estas fibras sólo se producen en Egipto y Perú y resisten a las dos principale­s enfermedad­es que afectan al cultivo, lo que reduce la dependenci­a y uso de insumos químicos, lo que, a su vez, minimiza el impacto ambiental”.

El ministro de Agricultur­a de la Nación, Julián Domínguez, que participó de la presentaci­ón, resaltó que “ponemos el desarrollo científico al servicio de nuestros productore­s” y destacó que la nueva variedad del algodón “permitirá sustituir importacio­nes, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportació­n”.

Como parte del proyecto con la nueva variedad, en el corto plazo se apunta a desarrolla­r la primera prenda con esta nueva fibra de algodón, mediante tecnología y la utilizació­n de códigos QR.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? SALTO. El algodón tendrá en el mercado interno fibras de mayor demanda.
LA VOZ/ARCHIVO SALTO. El algodón tendrá en el mercado interno fibras de mayor demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina