La Voz del Interior

Faltazo kirchneris­ta al acto en apoyo al Presidente

No estuvieron ni el gobernador Axel Kicillof ni el ministro del Interior, “Wado” de Pedro, referente de La Cámpora.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

Pese a que el presidente Alberto Fernández no lanzó frases desafiante­s a sus críticos internos, el acto de ayer de la Uocra en el Gran Buenos Aires estuvo lejos de reflejar cohesión y armonía en el Frente de Todos.

En simultáneo al discurso de Fernández, el gobernador Axel Kicillof, inauguró el tramo de una ruta provincial. En otras oportunida­des supo ser un amable anfitrión del Presidente. Esa decisión fue un gesto fuerte en medio de las disputas internas que, si bien mostraron un nivel menos hostil que semanas anteriores, sigue siendo una variable que atraviesa a toda la gestión del Frente de Todos Tampoco estuvo el ministro Eduardo “Wado” de Pedro. Casi nadie relacionad­o a Máximo Kirchner y a La Cámpora pasó por el camping de la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.

El acto fue impulsado por Gerardo Martínez, sindicalis­ta alineado con la Casa Rosada y un crítico de la agrupación que integran Kirchner y De Pedro. “¡Alberto, querido, la Uocra está contigo!”, corearon los trabajador­es de la construcci­ón. Martínez habló antes que el Presidente.

La CGT acompañó con la presencia de dos de sus cosecretar­ios generales, Héctor Daer y Pablo Moyano y otros referentes del sindicalis­mo peronista ortodoxo. También hubo presencia de referentes de movimiento­s sociales, otra de las patas en la que se apoya el Presidente: Emilio Pérsico y Fernando Navarro (Movimiento Evita) y Andrés Menéndez (Barrios de Pie). Pero no hubo sindicalis­tas alineados con el kirchneris­mo (SMATA, La Bancaria, UOM, entre otros).

No estuvo en pleno el gabinete de ministros. En la víspera había trascendid­o la invitación de Juan Manzur a los funcionari­os nacionales para aumentar el peso político del acto. De todos modos dieron el presente los ministros emblemátic­os de la gestión como Martín Guzmán, Matías Kulfas, Gabriel Katopodis o Jorge Ferraresi.

Gustavo Béliz; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y Daniel Scioli (embajador en Brasil), también dieron el presente.

Fue notable la ausencia de intendente­s y el sanjuanino Sergio Uñac fue el único gobernador que concurrió.

Desde el entorno del ministro De Pedro desestimar­on que la ausencia fuera un gesto antipático hacia Alberen to Fernández. “Wado hace política con todos. Mañana (por hoy) va a estar en un encuentro peronista en Mendoza, con Adolfo Rodríguez Saá, Manzur y hasta Juan Manuel Urtubey”, comentaron a La Voz. La amplitud de diálogo lo llevó incluso a juntarse con Luis Barrionuev­o, un enconado detractor del kirchneris­mo.

“Wado está convencido de la necesidad de construir una mesa política del Frente de Todos y ampliar la coalición peronista de cara al 2023”, explican a su alrededor.

Fernández nombró varias veces a Perón y Evita, y destacó el 6% de crecimient­o económico que se proyecta para este año, más el millón de puestos de trabajo creados. Reconoció la necesidad de “redistribu­ir el ingreso” y “mejorar el salario real”, y se encargó de no agitar la interna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina