La Voz del Interior

Incendios: Córdoba entra en alerta

La Provincia lo definió en un decreto, que tendrá vigencia hasta diciembre.

-

El Gobierno de Córdoba decretó ayer “el estado de alerta ambiental en todo el territorio provincial por riesgo de incendios”. La medida regirá desde el primer día de junio hasta el último de diciembre de este año.

A través del decreto 512, se prohíbe el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios en sitios de riesgo.

La medida es similar a la dictada en los últimos años para mejorar la prevención de los siniestros con fuego forestal.

Por razones climáticas, de tipo de vegetación y geográfica­s, Córdoba tiene cada año su época de riesgo de incendios entre mayo y octubre, cuando las lluvias reducen su volumen y las heladas van secando los pastizales rurales. En los últimos años, se viene percibiend­o una continuida­d de riesgos también hacia los meses de noviembre y diciembre.

Los incendios forestales y rurales generan graves daños al ambiente, afectan las cuencas hídricas y el suelo, reducen las áreas forestadas y la fauna, y generan además severos impactos en las economías regionales afectadas.

Córdoba viene de dos años muy complejos en materia de incendios.

En 2021 se quemaron 65.700 hectáreas en Córdoba, según datos del Plan Provincial de Manejo del Fuego. Fue el año con mayor registro de muertes por el fuego (tres víctimas fatales) y con mayor cantidad de viviendas afectadas (casi 70) que se recuerden.

En 2020, en tanto, las llamas consumiero­n 341 mil hectáreas, la mayor superficie de los últimos 33 años. Sólo hay un registro superior en 1988.

Desde el año pasado, al Plan Provincial de Manejo del Fuego y al sistema de bomberos voluntario­s (con casi 190 cuarteles en todo el territorio), se sumó la estructura estatal de los Equipos de Acción ante Catástrofe­s (Etac), que creó la Provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina