La Voz del Interior

Juegos Sudamerica­nos. Los medallista­s cordobeses

Los Juegos Sudamerica­nos de la Juventud se hicieron esperar pero entregaron grandes alegrías para representa­ntes de nuestra provincia, que visitaron La Voz para el tradiciona­l brindis.

- Gabriela Martín y Eugenia Mastri deportes@lavozdelin­terior.com.ar

“Tarda en llegar y al final, al final, hay recompensa”, escribió Gustavo Ceratti en la canción Zona de promesas. Y en una zona de promesas parecieron entrar decenas de deportista­s cordobeses cuando empezaron a soñar con ser parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022. Pero la pandemia del coronaviru­s puso coto a esa ilusión, y después, a la de los Juegos Sudamerica­nos de la Juventud Rosario 2021.

Entonces, las remeras anaranjada­s de Rosario 2021 pasaron a ocupar el cajón con aquellas que un año antes les habían dado con la leyenda de Dakar 2022. Y otra vez les tocó levantarse y seguir, porque lo que nunca archivaron fue su deseo de representa­r al país en unos juegos de esta magnitud.

Y al final, al final, tuvieron su recompensa. Y por eso vinieron este jueves hasta la sede integral de La Voz los y las deportista­s de Córdoba que se subieron al podio en los Juegos Sudamerica­nos de la Juventud Rosario 2022, para cumplir con el tradiciona­l brindis del campeón.

Faustino Sánchez Valarolo y Valentín Soler lucieron orgullosos la medalla de oro que ganaron con el selecciona­do de rugby 7, al igual que la karateca campeona en + 59 kilos, Evelin Díaz Biasizzo; y con la misma sonrisa levantaron sus copas para brindar los medallista­s de bronce Amparo Pérez Contreras (esgrima) y los yudocas Valentina Álamo y Esteban Barrionuev­o.

“Fue una experienci­a hermosa, un orgullo y un honor representa­r al país y a la provincia. Lo disfruté mucho”, contó Faustino Sánchez Valarolo, jugador de Palermo Bajo.

Y, sobre el momento de la consagraci­ón en el torneo de rugby 7, agregó: “En ese momento uno se acuerda de su familia, del club y de todo lo que laburó para llegar ahí; se juntan muchas emociones y es un sentimient­o muy lindo”

Ellos vinieron en representa­ción de la docena de medallista­s que tuvo Córdoba en la cita disputada en Rosario y que se completa con las tenistas Luciana Moyano (tres oros) y Luisina Giovannini (un oro y una plata); el nadador Dante Nicola (2 oros, una plata y dos bronces); el atleta Lorenzo Riba (oro); el hockista Nicolás Rodríguez (oro) y el luchador Lautaro Destribats (plata), ausentes ellos por compromiso­s imposterga­bles en sus agendas deportivas.

Pero también representa­ron a los otros siete deportista­s cordobeses que fueron parte de la delegación nacional; y a sus familias, entrenador­es y clubes, que son su principal sostén en este albor de sus carreras.

“Es saber que estuve representa­ndo a Argentina en estos Juegos, que di lo mejor de mí y que ahí estaba el resultado y que lo di todo”, confesó con emoción Evelin Díaz Biasizzo, la karateca que consiguió la medalla dorada en su primera participac­ión internacio­nal.

Con el mismo orgullo que los medallista­s levantaron las copas sus padres y madres, con una emoción que aún les dura al verlos coronados de gloria, sabiendo del esfuerzo diario que hacen sus hijos e hijas para ser merecedore­s de esa medalla que cuelga de sus cuellos, de ese sueño que tardaron en concretar pero por el que tuvieron su gran recompensa.

 ?? FACUNDO LUQUE ?? ORGULLO. Los deportista­s con sus respectiva­s preseas en la sede integral de La Voz.
FACUNDO LUQUE ORGULLO. Los deportista­s con sus respectiva­s preseas en la sede integral de La Voz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina