La Voz del Interior

“Gatillo fácil”. Mandan a juicio a 14 policías por el crimen por odio racial de Lucas González

Son los oficiales y agentes de la ciudad de Buenos Aires que persiguier­on y mataron a un chico que salía del entrenamie­nto de fútbol en Barracas Central.

-

La jueza Paula Verónica González elevó a juicio oral la causa por el crimen de Lucas González, el adolescent­e de 17 años asesinado de un balazo durante un procedimie­nto policial irregular en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021, con 14 miembros de la Policía de la ciudad imputados por “homicidio agravado” o “encubrimie­nto”, informaron hoy fuentes judiciales.

Los tres principale­s imputados son el inspector Gabriel Alejandro Issasi, el oficial mayor Fabián Andrés López y el oficial Juan José Nieva, todos ellos de la división Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, quienes irán a juicio como presuntos coautores de los delitos de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditad­o de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”.

Los otros acusados son el comisario inspector del Departamen­to Comunal Vecinal 4 Daniel Alberto Santana; el comisario de la Comuna Vecinal 4A, Rodolfo Alejandro Ozán; el comisario de la Comisaría Vecinal 4D,

Fabián Alberto Du Santos; y el comisario de la Comuna 4D, Ramón Jesús Chocobar. Además, están el principal de la Comuna 4D, Héctor Claudio Cuevas; los oficiales de la Comisaría Vecinal 4D, Sebastián Jorge Baidón, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Dario Arévalos y Daniel Rubén Espinosa; el comisario de la División Sumarios de la Comuna 4, Juan Horacio Romero; y el subcomisar­io de la División Sumarios de la Comisaría Vecinal, Roberto Orlando Inca.

El crimen ocurrió en la mañana del 17 de noviembre de 2021, cuando Lucas González y tres amigos salieron del entrenamie­nto en el club de fútbol Barracas Central, y se subieron al Volkswagen Surán del padre de uno de ellos, para volver al barrio San Eduardo, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivían.

Tras detenerse en un kiosco, comenzaron a ser perseguido­s por un Nissan Tiida, en el que circulaban Issasi, Nieva y López, de la Brigada 6 de la Comisaría Vecinal 4D.

De acuerdo con la investigac­ión, los policías informaron al servicio de comunicaci­ones que perseguían un automóvil con “cuatro masculinos jóvenes”, refirieron “que estaban armados”, y les cruzaron el Nissan Tiida para detenerlos.

Como el automóvil no tenía identifica­ción ni los policías vestían chalecos ni uniformes policiales, los chicos pensaron que podían ser ladrones y quisieron escapar, pero fue entonces cuando los efectivos dispararon.

El vehículo siguió hasta Perdriel y Alvarado, donde uno de los amigos pidió ayuda a dos oficiales, pero fue detenido por ellas.

En el automóvil permanecie­ron el conductor y Lucas, quien recibió dos disparos, uno de ellos en la cabeza, que produjo su muerte.

 ?? GENTILEZA CLARÍN ?? DOLOR SIN FIN. Los padres de Lucas González impulsaron la investigac­ión contra los policías de la ciudad de Buenos Aires.
GENTILEZA CLARÍN DOLOR SIN FIN. Los padres de Lucas González impulsaron la investigac­ión contra los policías de la ciudad de Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina