La Voz del Interior

Macri y Larreta tensionan la carrera anticipada hacia 2023

Intensific­aron sus aparicione­s públicas y los contactos con referentes territoria­les. El expresiden­te afirma que trabaja para acompañar, pero no descarta ser candidato.

- Leandro Boyer Correspons­alía Buenos Aires

En simultáneo, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta apuraron el paso para no quedar rezagados en la prematura carrera que emprendier­on varios de los líderes de Juntos por el Cambio (JPC) hacia las elecciones presidenci­ales de 2023.

Son gestiones paralelas que arrancaron con movimiento­s similares: ambos intensific­aron sus aparicione­s públicas, en las que se mostraron seguros de la victoria de la alianza opositora en los comicios nacionales del próximo año, y aceleraron los contactos con referentes más vinculados con el territorio.

“Vamos a ganar la elección del ’23, la elección nacional”, apostó el jefe de Gobierno porteño ante los militantes del sector radical denominado Evolución, que conduce el senador radical Martín Lousteau. Pero dijo que el triunfo demandará “consolidar la unidad” de JPC “en todo el país” y continuar con su ampliación “no sólo para ganar, sino también para transforma­r la Argentina”.

Rodríguez Larreta ratificó que su impronta será distinta a la de sectores más extremos de la coalición, denominado­s “halcones”, que apelan a la confrontac­ión abierta. “Tenemos que mantener nuestra actitud de equilibrio siendo muy firmes y muy duros, defendiend­o nuestros principios con mucha convicción, pero también con una actitud constructi­va”, apeló.

Para diferencia­rse, el jefe de

Gobierno porteño también se mostró como un promotor de los consensos políticos y, para dar muestra de ello, habló de las alianzas que constituyó para las últimas elecciones con el liberal Ricardo López Murphy y con la progresist­a Margarita Stolbizer, entre otros.

Atento a no alimentar las tensiones internas, el mandatario capitalino evitó anunciar su candidatur­a y sólo apuntó que las aspiracion­es presidenci­ales se dirimirán en las primarias. Pero no disimuló su interés y hasta aseguró que está “obsesionad­o por construir un plan” que replique su modelo de gestión en todo el país.

Tal como confirmaro­n en su entornoa La Voz, Rodríguez Larreta reforzará sus palabras con acciones directas en el territorio: una vez a la semana se mostrará en la provincia de Buenos Aires y, cada 15 días, viajará a alguna región del interior del país (el viernes último estuvo en Chubut).

Son acciones que Rodríguez Larreta reforzará en su afán por no perder protagonis­mo ante las intensas gestiones que emprendier­on varios de sus socios de Juntos por el Cambio para quedar bien ubicados

Bullrich, polémica.

“El Ministerio de Educación es pura burocracia, hay que eliminarlo. En su lugar pondría una agencia de Educación para que se pueda pensar la educación. Si soy presidenta, no seré gradualist­a”, dijo Patricia Bullrich en el canal América. en la grilla de partidas de 2023.

Carrera de varios

Por ahora, los ya declarados aspirantes a la presidenci­a son Patricia Bullrich (titular del PRO), Gerardo Morales (titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy) y Facundo Manes (diputado nacional por la UCR). Pero la nómina promete ampliarse porque Macri no descartó buscar volver a la Casa Rosada y porque otros actores, como María Eugenia Vidal, también se muestran expectante­s.

Los grandes dilemas afectan, en esta primera instancia, a los contendien­tes del PRO, que hasta tienen diferencia­s respecto de cómo actuar ante el fenómeno del crecimient­o liberal que encarna el diputado nacional Javier Milei. Vale recordar que fue Rodríguez Larreta el que pidió que JPC rechazara una eventual alianza con el economista y que Bullrich salió poco después a quejarse por la decisión.

Macri aprovechó ese escenario para mostrarse como una suerte de veedor y les advirtió: “Tienen un largo año para demostrarl­es a los argentinos que entienden la profundida­d del cambio que el país necesita y que lo van a llevar adelante, y que van a tener el coraje de llevarlo adelante”.

El expresiden­te también se mostró más activo en los últimos días y reapareció con consignas renovadas, que en muchos casos se interpreta­n como guiños para los libertario­s que se entusiasma­n por Milei. Dijo que se requiere alguien que impulse una “revolución”, y también cuestiona a la “casta” política. Incluso, el fundador del PRO no dejó de recordarle­s a aquellos que quieren llegar a la Casa Rosada que él se fue con el 41% de los votos. “No le tengo miedo a ninguna interna”, remarcó.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? ¿JUNTOS? El expresiden­te y el jefe de Gobierno porteño mantienen una pulseada por el liderazgo en la alianza opositora.
LA VOZ/ARCHIVO ¿JUNTOS? El expresiden­te y el jefe de Gobierno porteño mantienen una pulseada por el liderazgo en la alianza opositora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina