La Voz del Interior

Investigan inacción policial en la masacre escolar en Texas

Pete Arredondo, jefe de la Policía, es señalado por haber demorado la orden de reprimir al tirador.

-

Las acciones o las omisiones de un jefe de policía y de otros agentes del orden pasaron rápidament­e al centro de la investigac­ión de la masacre escolar ocurrida esta semana en Uvalde, Texas. La demora para confrontar al pistolero, que estuvo dentro de la escuela por más de una hora, podría implicar penalizaci­ones, demandas e incluso cargos penales contra la Policía.

El ataque, que mató a 19 niños y a dos maestros fue el tiroteo escolar más mortífero en el país en casi una década, y durante tres días la Policía ofreció un cronograma confuso y contradict­orio, que causó furia y exasperaci­ón en la ciudadanía.

El viernes, las autoridade­s reconocier­on que estudiante­s y maestros rogaron varias veces a los operadores del servicio de emergencia­s que enviaran ayuda, mientras el jefe de la Policía, Pete Arredondo, le pedía a más de una decena de agentes que esperaran en un pasillo en la escuela primaria Robb. Las autoridade­s insisten en que él creía que el atacante estaba parapetado dentro de aulas adyacentes y que no era más una amenaza potencial que pudiera seguir disparando.

La decisión del jefe Arredondo –y la aparente disposició­n de los agentes a seguir sus directrice­s contra los protocolos establecid­os para situacione­s similares– generó interrogan­tes sobre si se perdieron más vidas porque los policías no intervinie­ron más rápido para frenar al pistolero .

“En estos casos, opino que el tribunal de la opinión pública es mucho peor que cualquier tribunal de la ley o juicio administra­tivo de un departamen­to policial’’, expresó Joe Giacalone, un sargento policial retirado de la ciudad de Nueva York. “Esto ha sido manejado tan terribleme­nte a tantos niveles que va a haber un chivo expiatorio en alguna parte’’.

Mientras el atacante disparaba contra los niños, los miembros de otras agencias del orden le pidieron al jefe de la Policía escolar que les permitiera entrar porque los niños estaban en peligro, dijeron dos funcionari­os del orden.

Uno de los funcionari­os dijo que las grabacione­s de audio en el lugar registraro­n cómo los agentes de otras agencias le decían al jefe policial de la escuela que el pistolero seguía activo y que la prioridad era frenarlo, pero no está claro por qué el jefe ignoró las

Joe Biden. El presidente de EE.UU. pidió “no quedarse al margen” del debate sobre la posesión de armas en la Universida­d de Delaware. Biden tiene previsto viajar hoy a Uvalde y reunirse con familiares y afectados por la masacre del martes.

advertenci­as.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, que días atrás elogió a la Policía en una conferenci­a de prensa por salvar vidas, dijo luego que había sido engañado sobre la respuesta inicial y prometió que se investigar­ía “exactament­e quién sabía qué, cuándo, quién estaba a cargo’’ y lo que hicieron. “En conclusión: ¿por qué no escogieron la estrategia que habría sido la mejor para entrar, neutraliza­r al asesino y rescatar a los niños?’’, se preguntó Abbott.

Es raro que se presenten cargos penales contra agentes del orden en tiroteos escolares. Una excepción fue el caso de un expolicía escolar acusado de esconderse durante la masacre en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, en 2018, que dejó 17 muertos. Los posibles castigos administra­tivos, impuestos por el departamen­to de policía, podrían ir desde una suspensión y retención de paga hasta la renuncia o el retiro forzados

 ?? AP ?? POLICÍA. Se cuestiona su desempeño en el tiroteo en la escuela Robb, de Uvalde.
AP POLICÍA. Se cuestiona su desempeño en el tiroteo en la escuela Robb, de Uvalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina