La Voz del Interior

Federal A. El ex-Belgrano que “renace” en Sportivo

Llegó a jugar en seleccione­s juveniles, pero tomó decisiones que lo complicaro­n. Su autocrític­a y sus ganas de “volver a ser” desde San Francisco.

- Hernán Laurino hlaurino@lavozdelin­terior.com.ar

No hay nadie en el predio de Villa Esquiú que no haya oído hablar de él. Que no haya escuchado el comentario de sus goles en las inferiores de Belgrano, de todo lo que prometía.

Por algo en algún momento llegó una citación para formar parte de las seleccione­s juveniles de Argentina y entrenar en el predio de Ezeiza.

Sí, todo estaba dado para que su carrera, la de Tomás Attis, fuera hacia el éxito: la de un pibe de un pueblito del interior cordobés que llega muy alto.

Pero todo eso que parecía ser una película feliz fue cambiando de guion.

Y, una mañana, el protagonis­ta de esta historia llamó a Las Junturas, a la casa de sus padres, y le dijo clarito a su mamá: “Me vuelvo al pueblo, trabajaré en el campo, en una carnicería. Pero ya está con esto del fútbol, me vuelvo”.

Hoy, con 22 años, el mismo Tomás Attis agradece que en ese momento lo frenaron. Que su mamá le dijo que lo intentara una vez más. Que todas las experienci­as malas iban a servir. Que algo bueno tenía que venir.

Eso “bueno” todavía no vino del todo, pero Tomás está en el camino otra vez. Se subió al ring y está luchando para triunfar en esto del fútbol profesiona­l. Retomó su sueño.

Defiende la camiseta de Sportivo Belgrano de San Francisco en el Torneo federal A y la está “luchando”, como tantos jugadores que prometían y no cumplieron esos augurios.

Attis llegó a jugar 11 partidos en Belgrano, el club que lo formó, pero no marcó goles. Y ha sido cedido en varias oportunida­des: 9 de Julio de Rafaela, San Fernando CD en el ascenso español (tercera división) y Unión de Sunchales.

Allí, en Sunchales, todo empezó a cambiar: hizo 14 goles en 30 partidos y entendió que podía. Que estaba a tiempo.

Cabe recordar que este goleador fue parte de la selección argentina Sub 19 que obtuvo el cuarto lugar en los Juegos Suramerica­nos (Odesur), disputados en Cochabamba (Bolivia), en 2018. Y era citado regularmen­te a Ezeiza para entrenar.

“Debuté a los 17 años en la Primera de Belgrano y son cinco años desde ese momento hasta acá. Todo lo que pasó en el medio es increíble. Malas, buenas, descenso, irme a otro país, lesiones. De todo aprendí, y es hora de que todas esas cosas las plasme en la cancha”, le cuenta Tomás a Mundo D.

Se lo nota con otro semblante, decidido. Los golpes lo hicieron madurar y crecer muy rápido.

“Yo siempre digo que tuve pocas chances en Belgrano; encima, me rompí los meniscos en un momento clave… Fueron muchas cosas que me pasaron. Uno no las quiere meter de excusa. Las cosas fueron así y punto. Después me fui a España, volví… allá tampoco jugué. El año pasado se alinearon las cosas y todo empezó a salir bien. Jugué 30 partidos y convertí 14 goles en Unión de Sunchales, donde me trataron bárbaro. Este año quiero repetir o superar lo del año anterior, que sería la idea, para empezar a aspirar a jugar más arriba”, se sincera Attis.

Sportivo Belgrano le abrió las puertas para escalar un peldaño en un club de mayor renombre.

Por ahora, las cosas no han comenzado del todo bien en el elenco de San Francisco. Pero Tomás le tiene fe.

“Esta chance de Sportivo me llegó muy bien. Por ahora hice un solo gol y tengo que hacer mi autocrític­a. Quiero mejorar, salir adelante para poder igualar lo del año pasado en Sunchales. Los primeros partidos los jugué de titular y no pude convertir. Siento que pude haber hecho un poco más. Desde el cambio de técnico, modificamo­s esquema y pudimos ganar algunos partidos. La suerte que no teníamos en partidos anteriores apareció. El fútbol tiene estas cosas. El objetivo del club es pelear arriba. En este comienzo nos encontramo­s con circunstan­cias opuestas a lo que creímos, porque los resultados no acompañaro­n. Pero esto es largo y pienso que se puede encontrar la manera de salir adelante. El plantel que hay es muy rico, te diría que es un equipo de B Nacional. Hay jugadores experiment­ados con muy buenas carreras y otros que tenemos hambre de ir para adelante, de mejorar y crecer. Si eso se logra juntar, podemos sacar cosas buenas de esta campaña”, completa “Tomi”.

De “abajo para arriba”

Tomás confiesa que si hay algo que lo “toca” interiorme­nte es ver aquellas fotos en las que aparece con la camiseta de la selección argentina. Le duele, pero también lo motiva. Si estuvo ahí, es por algo.

“Cuando veo las fotos de la selección, me emociono, me largo a llorar (hace una pausa). Muchas veces me pongo a ver fotos de mi primer partido en AFA en Belgrano. Son momentos en los cuales uno era chico y no lo disfruté del todo. Hoy me arrepiento. Capaz a esa edad no tomás dimensión de dónde estás, a dónde llegaste. Cuando estaba en Sunchales y viajaba en el día a jugar, donde no concentráb­amos, te acordás de los hoteles en Belgrano, de las canchas de entrenamie­nto, de la ropa. En ese momento no te das cuenta. Hoy valoro mucho más cada situación, cada momento vivido. Y siento que estoy disfrutand­o más del fútbol, por más que sean otras circunstan­cias. Disfruto el día a día, la rutina. Me quejo menos, la paso mejor, le saco el jugo a cada día. Hoy me pongo feliz de entrenar con una buena pelota. Siento que me estoy acercando a lo que yo quiero, a los niveles más altos”, se sincera y recuerda el momento del quiebre: cuando le tocó “bajar” a jugar en el Torneo Federal A.

Cuando me fui al Federal A, le dije a mi vieja: ‘Si no ando acá, me voy a trabajar en el campo con mi viejo’. Pensé de verdad en largar todo, en retirarme con 20 años. Hoy tengo ganas de vivir de esto, de hacer una linda carrera. Ojalá Dios quiera llegue a donde yo aspiro. Mis viejos son de Las Junturas, un pueblito de dos mil personas. Mi papá trabaja en la carnicería de mi tío, carnean y tenemos caballos de carrera. Cuando voy allá, me olvido de todo. A los 14 dejé el pueblo para irme a la pensión. Allá soy feliz”, dice y agrega: “Un montón de veces quise abandonar y decir: ‘No juego más’. Mi papá, mi mamá, mi abuelo me sacaban a las patadas y me decían que tenía que seguir. Es cierto que hasta ahora en el fútbol las experienci­as han sido más malas que buenas. Uno se desgasta y hay días que no tenés fuerzas para nada. Todo eso cambió: hoy me siento con fuerzas. El año pasado me hizo dar cuenta que es lindo cuando metés goles, que la gente te lo reconoce. Hoy estoy enfocado en eso, en hacer goles, en ayudar al equipo y trascender en el fútbol. Tengo 22 años, me queda muchísimo de carrera”.

El pase de Attis todavía pertenece a Belgrano, club con el que tiene contrato hasta 2023.

Se encuentra cedido en Sportivo Belgrano, desde donde quiere “renacer” definitiva­mente.

“Yo pertenezco a Belgrano todavía… Pero no sé si es una espina en mi vida. Si me toca volver, volveré feliz para intentar revalidar todo lo que hice. Si no me toca, le voy a desear siempre lo mejor. Llegué con 14 años de mi pueblo y me formaron en todo sentido. Ojalá Dios quiera este año se le dé y pueda volver donde se merece. Belgrano es un club que tiene que estar en Primera División”, anhela.

Mientras tanto, Tomás Attis hace su camino.

Ese que está siendo más difícil de lo que esperaba. Pero no abandona. Y aquí está, peleando...

“Siento que todo esto es parte de un proceso. Yo siempre digo que la culpa la tiene uno, las decisiones las tomé yo. A partir de esas decisiones, a las malas espero no repetirlas. Lo bueno es que todo eso me ha dado mucha experienci­a, aunque hoy tengo 22 años… Me fui a España, ya anduve por cuatro clubes, estuve en seleccione­s juveniles. Es hora de empezar a hacerme cargo y entender que si quiero aspirar a más, tengo que hacer más. Por eso entreno y doy cada día lo máximo. Para demostrar lo que soy”.

 ?? PRENSA SPORTIVO BELGRANO ?? LISTO PARA CRECER. Tomás Attis, con la camiseta de Sportivo Belgrano, en el Torneo Federal. Desde allí quiere volver a crecer.
PRENSA SPORTIVO BELGRANO LISTO PARA CRECER. Tomás Attis, con la camiseta de Sportivo Belgrano, en el Torneo Federal. Desde allí quiere volver a crecer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina