La Voz del Interior

Massa confirmó que el “dólar soja” termina el próximo viernes

El programa especial no será prorrogado. Hasta la semana pasada se habían liquidado más de 6.000 millones de dólares.

- Redacción y agencias Buenos Aires

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó anoche que el próximo viernes finalizará el Programa de Fomento de las Exportacio­nes que se inició 5 del corriente (conocido como “dólar soja”).

A través de su cuenta de la red social Twitter, el jefe del Palacio de Hacienda indicó: “El viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportacio­nes que iniciamos el día 5 con todos los sectores de la cadena agroindust­rial argentina”.

“Hasta acá ha sido un éxito muy importante tanto para la movilizaci­ón económica de nuestra producción como también para la contribuci­ón a las reservas argentinas y la agenda de seguridad global alimentari­a”, agregó el ministro.

Massa precisó que “hasta el día viernes 30 a las 15, se podrán realizar operacione­s de acuerdo con valores de pizarra. Luego, sólo se podrán completar los trámites administra­tivos de dichas operacione­s”.

Finalmente, el responsabl­e de la cartera económica subrayó: “Queremos agradecer el acompañami­ento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas e invitarlos a trabajar los 5 días restantes con el mismo empeño, transparen­cia y profesiona­lismo. El viernes a las 19 haremos la evaluación final para contarle a la sociedad argentina los resultados”.

“Esfuerzo”

Antes de anunciar el fin del “dólar soja”, Massa había destacado “el esfuerzo del sector público y del sector industrial para contribuir a la agenda de seguridad alimentari­a global y consolidar las reservas”.

“El esfuerzo del sector público y el sector agroindust­rial están construyen­do un récord que contribuye a movilizar y valorar el trabajo de nuestros productore­s, contribuir a la agenda de seguridad alimentari­a global y consolidar nuestras reservas para fortalecer nuestra economía”, afirmó el ministro en su cuenta de Twitter.

El titular del Palacio de Hacienda se refirió así a que se liquidaron, en lo que va del mes de septiembre, unos 6.000 millones de dólares en exportacio­nes agropecuar­ias, principalm­ente ligadas a la soja, y pidió a todos los sectores seguir con el trabajo para ampliar las ventas al exterior.

“Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportacio­nes”, aseguró Massa.

En esa nota, el ministro de Economía hacia referencia al comunicado de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportador­es de Cereales Ciara-CEC) en el que anunciaba que “el ingreso de divisas desde el 1° de septiembre alcanzó 6.000 millones de dólares.

FMI

El mayor ingreso de recursos tributario­s por la liquidació­n récord permitiría al Gobierno cumplir con la meta de déficit fiscal fijada para septiembre en el programa económico acordado con el FMI.

A esto habría que sumar una probable recalibrac­ión de las metas nominales fijadas en el programa, dada la aceleració­n inflaciona­ria reconocida en el Presupuest­o 2023, que permitiría al Poder Ejecutivo “cumplir la meta fiscal del tercer trimestre pese al escaso margen disponible”, señaló un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa).

 ?? LA VOZ ?? MASSA. Agradeció por las liquidacio­nes.
LA VOZ MASSA. Agradeció por las liquidacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina