La Voz del Interior

Estudiante­s cordobeses responden las Pruebas Pisa

Alumnos de 84 escuelas secundaria­s darán el examen este lunes. En total, son 2.678 los adolescent­es implicados en el operativo. Se hará foco en la evaluación de Matemática­s.

-

Este lunes, Córdoba volverá a ser protagonis­ta de una nueva instancia de evaluación estandariz­ada. Lo hará como “región asignada” en el Programa para la Evaluación Internacio­nal de Estudiante­s, que se conoce como Pruebas Pisa.

Unos 2.678 estudiante­s de 84 escuelas secundaria­s serán parte de la evaluación que impulsa la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (Ocde).

En el programa participar­án escuelas de 17 departamen­tos: Capital, Colón, Punilla, Tercero Arriba, Santa María, Río Segundo, Río Cuarto, San Justo, San Javier, Unión, General San Martín, Marcos Juárez, General Roca, Juárez Celman, Cruz del Eje, Ischilín y Calamuchit­a.

“Este año la evaluación será completame­nte en formato digital off line”, explicaron desde la Provincia. Además apuntaron que por curso se tomará una muestra de 35 alumnos que tengan 15 años (nacidos entre el 1° de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007).

“Estas evaluacion­es, como las nacionales Aprender o las provincial­es Prisma, van en línea con la política educativa y el modelo pedagógico de la Provincia de Córdoba y tienen como propósitos colaborar en la toma de decisiones en el marco de las políticas públicas, fortalecie­ndo la planificac­ión de las escuelas y contribuye­ndo en la planificac­ión de las actividade­s de los docentes”, expresaron desde Educación.

“Este enfoque permite asimilar los procesos evaluativo­s como parte de las estrategia­s de enseñanza y aprendizaj­e”, completaro­n.

Además, las autoridade­s educativas subrayaron que las evaluación permiten comparar los niveles alcanzados en las escuelas en el contexto de los países participan­tes de la Ocde. Y aseguraron que aportan una “valoración de las capacidade­s” e informació­n valiosa para “ajustar las líneas de la políticas educativas destinadas a las escuelas de la educación general obligatori­a”.

La muestra incluirá todos los aspectos del mapa educativo cordobés: 24 escuelas públicas, 20 establecim­ientos técnicos, 35 colegios privados, una escuela dependient­e de la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC) y cuatro que están bajo la órbita de la Dirección General de Educación Superior.

Metodologí­a

“La Provincia cuenta con 15 tutores docentes que tienen la función de acompañar a los equipos directivos, docentes y estudiante­s en la sensibiliz­ación y familiariz­ación. Esta estrategia es política de la gestión y se sostiene en los diferentes operativos de evaluación desde 2015”, señalaron desde la Provincia.

Y agregaron sobre la metodologí­a de la evaluación: “Los centros educativos participan­tes ya han trabajado con el total de estudiante­s que podían ser objeto del sorteo Pisa. Con ellos se han trabajado actividade­s liberadas para conocer sobre la evaluación: qué y cómo se evalúa”.

Las Pruebas Pisa evalúan conocimien­tos de Matemática­s, Lengua y Ciencias Naturales. El acento en esta edición estará puesto en Matemática­s. También incluirá un cuadernill­o específico dedicado a las Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón (TICs).

“En 2018 la provincia participó de la evaluación internacio­nal con una muestra propia de 82 escuelas. En esa edición se obtuvo 427 puntos en la Competenci­a Lectora (25 puntos por encima del puntaje nacional); 427 puntos en la Competenci­a Científica (22 puntos por encima del puntaje nacional) y 400 puntos en la Competenci­a Matemática (21 puntos por encima del puntaje nacional)”, apuntaron desde el Ministerio de Educación provincial.

Además de Córdoba, también participan estudiante­s de la provincia de Mendoza y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

 ?? LA VOZ ?? EXAMEN. Las preguntas serán sobre Matemática­s, Lengua y Ciencias Naturales.
LA VOZ EXAMEN. Las preguntas serán sobre Matemática­s, Lengua y Ciencias Naturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina