La Voz del Interior

EE.UU. Nueva York planea instalar carpas para alojar inmigrante­s

Lo reconoció el alcalde de la ciudad Eric Adams. Unos 13 mil desplazado­s llegaron a la Gran Manzana, llevados por los gobernador­es republican­os de Texas y de Arizona.

- Bobby Caina Calvan Associated Press

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, planea instalar carpas del tamaño de un hangar para albergar temporalme­nte a miles de migrantes extranjero­s trasladado­s en ómnibus a la Gran Manzana como parte de una campaña de los gobernador­es republican­os contra las políticas fronteriza­s federales.

Las carpas estructura­les son una entre varias opciones –desde el uso de cruceros hasta los campamento­s de verano– que la ciudad evalúa con el propósito de alojar a unos 13 mil migrantes que han llegado a Nueva York luego de ser transporta­dos al norte desde las ciudades fronteriza­s de Texas y de Arizona.

Crisis humanitari­a

“No se trata de una crisis habitual de personas sin hogar, sino de una crisis humanitari­a que requiere un enfoque diferente’’, declaró esta semana el alcalde de Nueva York en un comunicado.

El enorme sistema de centros de acogida para personas sin hogar de la ciudad de Nueva York ha sido exigido para absorber el nuevo e inesperado flujo de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

Las autoridade­s de Arizona y de Texas estuvieron enviando migrantes a Washington y a Nueva York en ómnibus. Hace poco, Florida, que tiene un gobernador republican­o en campaña de reelección, envió migrantes en avión –con fondos públicos– a Martha’s Vineyard, en Massachuse­tts.

Albergues transitori­os

Adams afirmó que la ciudad abrió 23 albergues de emergencia –y estudia la posibilida­d de abrir 38 más– para atender a las personas trasladada­s a la ciudad desde mayo.

Además, la Alcaldía inauguró recienteme­nte un nuevo y multimillo­nario centro de admisión para ayudar a los recién llegados a instalarse rápidament­e.

La primera carpa está prevista para una zona remota del Bronx, en un estacionam­iento de una famosa playa de la ciudad en Long Island Sound, donde el transporte público es limitado. Las autoridade­s están consideran­do otras zonas.

Una imagen del probable diseño de la instalació­n, difundida por la ciudad, mostraba filas y filas de catres. Presumible­mente, la carpa tendría calefacció­n, ya que las noches de otoño en la región pueden ser bastante frías, pero la ciudad dio pocos detalles.

Las autoridade­s municipale­s afirmaron que estas instalacio­nes –que se denominan “centros de ayuda y respuesta a emergencia­s humanitari­as”– sólo albergaría­n a los migrantes durante un máximo de cuatro días mientras la ciudad organizaba otro tipo de alojamient­o.

Los defensores de los migrantes dijeron que el plan no estaba bien

Sorpresa. El número de personas que pasan la noche en albergues para los sin hogar de Nueva York había mermado en los últimos años, en parte debido a la pandemia. Eso llevó a los funcionari­os de la ciudad a reducir la capacidad de esos espacios.

pensado.

“Aunque reconocemo­s que es urgente satisfacer las necesidade­s reales de las familias que buscan asilo mientras nuestro sistema de albergues sigue sobrecarga­do, creemos que cualquier esfuerzo por abrir un campamento de ayuda temporal en Orchard Beach es ridículo y probableme­nte causará más daño que beneficio, especialme­nte cuando el otoño se convierte en invierno”, dijo Murad Awawdeh, director ejecutivo de la New York Immigratio­n Coalition (Coalición de Inmigració­n de Nueva York).

“Tememos que lo que debe ser una solución temporal se convierta en una solución permanente inadecuada”, añadió.

Por su parte, Josh Goldfein, de Legal Aid Society (Sociedad de Ayuda Legal), señaló: “No tenemos suficiente­s elementos para formarnos una opinión sobre su plan, pero si el objetivo es evaluar rápidament­e lo que la gente necesita y ponerla en contacto con los servicios que la ayudarán, entonces será estupendo’’.

No obstante, advirtió que la propuesta aún no se ha concretado. “Lo único que conocemos es una ubicación y una imagen de una gran carpa”, dijo. “No sabemos qué habrá en ella, ni quiénes la ocuparán”, aclaró.

Solución viable

En una declaració­n conjunta, la Sociedad de Ayuda Legal y la Coalición para las Personas sin Hogar dijeron que estaban trabajando con funcionari­os de la ciudad para llegar a “una solución viable que satisfaga la obligación legal y moral de Nueva York de proporcion­ar un refugio seguro y adecuado a todos los que lo buscan, incluidos los solicitant­es de asilo”.

 ?? AP ?? TRISTE ESPERA. Una familia de inmigrante­s, a la deriva en la ciudad de Nueva York.
AP TRISTE ESPERA. Una familia de inmigrante­s, a la deriva en la ciudad de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina