La Voz del Interior

Mucho más que “un quilombo más”

- Mariano Bergero Editor adjunto de Política

“No nos entra un quilombo más, necesitamo­s orden político para que haya orden económico”.

El sincericid­io del ministro de Economía, Sergio Massa, lanzado el jueves, sigue retumbando en el seno del oficialism­o y adquirió otra dimensión ayer, con la publicació­n del Indec de la inflación de abril, que se clavó en un 8,4%, un registro que se condice con la sensación de sangría incesante de pérdida del poder de compra de las familias, pero que también es una daga envenenada para las aspiracion­es electorale­s del titular del Palacio de Hacienda.

Massa había prometido meses atrás que la inflación de abril iba a comenzar con un “3”. Erró feo. El único “3” que acertó fue el del 32. El problema que ese es el número de la inflación acumulada en el año, en sólo cuatro meses.

El ministro hizo trascender ayer que durante el fin de semana anunciará medidas para contener la suba de precios, que es generaliza­da e incontenib­le desde que comenzó el año.

Las malas noticias para el ministro, que cada vez se preocupa menos por explicitar sus diferencia­s políticas con el presidente Alberto Fernández, seguirían con la medición de mayo. Sobre la base de las mediciones de los primeros días del presente mes, la mayoría de las consultora­s proyecta un 9% de suba de precios para el presente mes. La escalada tampoco tendría freno al menos hasta mitad de año.

El dato que causa escozor en las autoridade­s es la espiraliza­ción que muestra el rubro alimentos, el apartado más sensible y que está directamen­te relacionad­o con el crecimient­o de la pobreza y con el desmejoram­iento de las condicione­s básicas.

En abril, esa categoría esencial del consumo se incrementó 10,1%. Para la Universida­d de Buenos Aires, los alimentos crecerán durante todo este año en torno al 200%.

En tono de advertenci­a, Massa dijo que no hay margen para un “quilombo más”. El Indec, sin embargo, le recordó al ministro que en las malas siempre hay margen para más.

El dato que causa escozor en las autoridade­s es la espiraliza­ción que muestra el rubro alimentos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina