La Voz del Interior

Gran Hotel Viena

-

Ubicado en la localidad cordobesa de Miramar, el Gran Hotel Viena fue, durante décadas, uno de los alojamient­os más glamurosos del país. Fue una creación de la familia del alemán Máximo Emilio Germán Pahlke y la austríaca Melita María Fleischber­ger, quienes tuvieron dos hijos: Máximo Wolfgang Otto y Gertrudis Ingrid. La mujer y el hijo varón fueron diagnostic­ados de enfermedad­es respirator­ias y de la piel, lo que los llevó a querer radicarse cerca de los beneficios de las aguas de la Mar Chiquita, a fines de la década de 1930.

Tras un intento de sociedad con un alojamient­o local que no funcionó, a mediados de 1940 encargaron a los mejores arquitecto­s e ingenieros civiles de Buenos Aires los planos del futuro Gran Hotel Viena. La construcci­ón comenzó al año siguiente y se ejecutó en etapas, hasta 1945. Consistía en tres lujosos edificios con los más altos estándares de servicios y calidad.

El hotel funcionó durante dos años, cuando cerró por un largo período debido a desacuerdo­s entre doña Melita con el personal y la Asociación Hotelera de Miramar. Además, el turismo mermó debido a la bajante de la laguna, que en 1950 apenas era un espejismo a 5 kilómetros de la costa. Casi 20 años después, Máximo decidió acondicion­ar algunos sectores, reabrir las puertas y coordinar una exitosa temporada turística. En 1965, el doctor Pahlke junior creó la Sociedad Waldorf y CIA S.A., que figura como propietari­a del complejo desde entonces.

Ni los dueños, ni los arquitecto­s e ingenieros se imaginaron hasta donde podía subir el agua de la mar. El 17 de mayo de 1978, la laguna se volvió incontrola­ble y avanzó sin piedad sobre más del 60 por ciento del pueblo. En el hotel, el agua inundó el sótano y el oleaje rompió parte de la mamposterí­a del lado Norte del edificio, dejando al descubiert­o los hierros de las armaduras de las columnas y poniendo en riesgo de derrumbe los grandes muros.

Quienes asisten a las visitas guiadas del hoy Museo Hotel Viena aseguran escuchar ruidos y ver personas pasar de una habitación a otra. De hecho, existe una versión nocturna del paseo para los más superstici­osos.

Otro mito es la relación de sus propietari­os con el nazismo. No hay datos certeros ni registros que sirvan como evidencia, pero entre los lugareños se suele decir que el partido Nazi podría haber aportado los fondos para la construcci­ón del edificio. De hecho, algunos aseguran que el propio Hitler estuvo alojado en el lugar y que tenía a disposició­n una habitación en suite exclusiva, con vajilla y sábanas que llevaban sus iniciales.

 ?? ?? ETIQUETA. El Gran Hotel Viena fue, durante décadas, uno de los alojamient­os más glamurosos del país.
ETIQUETA. El Gran Hotel Viena fue, durante décadas, uno de los alojamient­os más glamurosos del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina