La Voz del Interior

Armas no letales: Juez avala y Llaryora quiere ampliar su uso a los municipios

- Virginia Guevara mguevara@lavozdelin­terior.com.ar

Los dos candidatos defienden el uso de pistolas de gas pimienta y Taser. Llaryora propone que los cuerpos de seguridad municipal también puedan usarlas. Juez dice que lo prioritari­o es la instrucció­n de los policías.

Los dos candidatos a gobernador con más chances de acceder al poder en las elecciones del 25 de junio próximo avalan la decisión de la Policía de Córdoba de incorporar armas no letales como las pistolas que disparan gas pimienta. También están de acuerdo en el uso de las pistolas Taser que ya posee el grupo Eter.

Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio, recalcó que apoya el uso de “toda arma de disuasión que le permita a la Policía evitar un peligro concreto”.

No obstante, el candidato opositor resaltó que lo prioritari­o en el caso de la Policía de Córdoba es fortalecer la instrucció­n y la preparació­n: “Aun este tipo de arma no letal debe ser usada por personal instruido, porque puede provocar lesiones graves, y lo que está pasando es que hoy los policías no tienen instrucció­n siquiera para el uso de armas tradiciona­les y que de hecho la Policía no tiene polígono de tiro”, indicó.

De modo reiterado, Juez señaló que el déficit en la instrucció­n policial es una deuda de los 24 años del peronismo en el poder.

Martín Llaryora, candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, consideró muy positiva la decisión de la Policía de Córdoba y aseguró que impulsará decididame­nte la incorporac­ión de ese tipo de equipamien­to, no solo en las fuerzas de seguridad de la Provincia sino en los cuerpos de seguridad ciudadana de los municipios.

“Los municipios vienen haciendo inversione­s en móviles, en cámaras, en sueldos de las personas que hacen el patrullaje, y lo que estoy proponiend­o es que en mi gobierno además impulsarem­os los cambios legales que les den a los intendente­s la competenci­a para actuar con armas no letales y los fondos que necesitan para equipar mejor a sus patrullas de seguridad ciudadana”, indicó Llaryora.

Recalcó que las policías municipale­s constituye­n un primer nivel de acción y que actuando en el control y la prevención de las infraccion­es, también se pueden evitar los delitos que suelen estar asociados luego a esas conductas. “Lo que propongo es un fortalecim­iento de la capacidad de acción de esas fuerzas municipale­s: con recursos, con capacitaci­ón, con tecnología y con armas no letales como estas que empieza a incorporar la Policía”, reiteró.

Apoyo libertario

Los dos candidatos libertario­s también respaldaro­n el uso de esas armas. “Sí, estoy de acuerdo en el uso de pistolas de gas pimienta para reprimir delitos callejeros menores. Si soy gobernador continuarí­a con su uso, pero también implementa­ría una política mucho mas severa de contención social y aplicación de la ley según normativa vigente”, respondió Rodolfo Eiben, candidato de del Frente Liberal Demócrata Desarrolli­sta.

Por su parte, Agustín Spaccesi, candidato a gobernador de La Libertad Avanza, se manifestó a favor de equipar a la Policía con más pistolas Taser y pistolas de gas pimienta, porque permiten al personal policial hacer un uso incrementa­l de la fuerza. “Hoy en día, los agentes de la Policía de Córdoba trabajan con las manos o con un arma letal como es el arma reglamenta­ria, y estamos de acuerdo con equiparlos con otras armas”, indicó. Recalcó también que no se trata sólo de sumar instrument­os, sino del adiestrami­ento que debe impartirse a los agentes.

En las antípodas de esas posturas favorables a la incorporac­ión de armas no letales, Liliana Olivero, candidata del Frente de IzquierdaU­nidad, rechazó de plano el anuncio que ayer realizó la Policía de Córdoba.

“Tanto las pistolas Taser de Horacio Rodríguez Larreta como las pistolas de gas pimienta de Juan Schiaretti y Martín Llaryora son anuncios para simular que están haciendo algo contra la insegurida­d: antes era con mano dura y ahora es con mano blanda”, indicó Olivero, quien recalcó que “sólo piensan en políticas para reprimir mientras ejecutan un brutal ajuste y no hacen nada contra los abusos de la Policía”. Consideró que, más que invertir en pistola, la prioridad es invertir en salud, en educación y en viviendas sociales.

Este diario solicitó también la opinión de Federico Alesandri, candidato a gobernador del kirchneris­ta Creo en Córdoba de Todos, pero no fue posible conocer su opinión.

Ninguno de los candidatos consultado­s objetó la oportunida­d del anuncio de la Policía de Córdoba ni cuestionó al Gobierno por un lanzamient­o de este tipo en medio de una campaña electoral que tiene como principal agenda, y hasta ahora exclusiva, a la insegurida­d.

Avanzará la Policía con el uso de armas no letales y además daremos a las fuerzas municipale­s la competenci­a para usarlas.

Martín Llaryora

Candidato a gobernador Hacemos Unidos

Toda arma de disuasión que permita evitar un peligro debe usarse. Acá el problema es la instrucció­n del policía que usa el arma.

Luis Juez

Candidato a gobernador Juntos por el Cambio

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? ANUNCIO. El ministro de Seguridad, Julián López, la cúpula policial y los funcionari­os del área, en la presentaci­ón por la compra de mil pistolas de gas pimienta.
LA VOZ/ARCHIVO ANUNCIO. El ministro de Seguridad, Julián López, la cúpula policial y los funcionari­os del área, en la presentaci­ón por la compra de mil pistolas de gas pimienta.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina