La Voz del Interior

Fernández habló con Maduro y recibió críticas de la oposición

POLÉMICA. El jefe del Estado argentino pidió el fin de las sanciones impuestas a nivel internacio­nal para que Venezuela pueda reencauzar su situación.

-

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una reunión bilateral con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, en Brasil, a quien le sugirió que el país caribeño volviera a estar representa­do en los foros y organismos internacio­nales, en especial en la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (Cidh).

También el jefe del Estado argentino insistió en que se dejaran a un lado las sanciones impuestas por otros países contra Venezuela, al argumentar que “la salida política a la situación en la República Bolivarian­a de Venezuela no debe tener presiones ni condiciona­mientos externos para garantizar la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos”.

El cónclave se produjo en el marco del Encuentro de Presidente­s de los países de América del Sur, que tuvo lugar en el Palacio Itamaraty de Brasilia, “con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integració­n latinoamer­icana”, destacó un comunicado de Presidenci­a de la Nación.

Durante la reunión, de la que también formaron parte los cancillere­s Santiago Cafiero e Yván Gil Pinto, ambas partes celebraron la importanci­a de la normalizac­ión del vínculo bilateral, que se había quebrado durante la presidenci­a de Mauricio Macri. Con Fernández en Brasil, la máxima responsabi­lidad de gobierno recayó en la vicepresid­enta Cristina Kirchner de forma transitori­a.

El encuentro con Maduro motivó, sin embargo, duras críticas de parte de dirigentes de la oposición en la Argentina y discrepanc­ias en Chile y en Uruguay.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo por Twitter que se sentía avergonzad­o por la actitud del Presidente. “El encuentro entre Alberto Fernández y el dictador Nicolás Maduro me avergüenza ante los miles y miles de venezolano­s que eligieron vivir en nuestro país como refugio frente a la dictadura venezolana”, expresó.

“Nuestra causa es la de la democracia y el respeto por los DD.HH. Mi solidarida­d con todas las víctimas de las dictaduras en América latina”, agregó el precandida­to presidenci­al de Juntos por el Cambio.

Luego se pronunció en la misma dirección su contrincan­te en esa interna, Patricia Bullrich. “Siempre del lado equivocado de la historia. Conmigo esto se acaba”, prometió la presidenta del PRO y exministra de Seguridad también en Twitter.

El secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño, Waldo Wolff, no tuvo medias tintas a la hora de calificar al Presidente. “El cinismo que maneja, Presidente, no tiene precedente. Usted no sólo ha llevado a la Argentina a la pobreza y a la marginalid­ad, sino que nos ha representa­do pésimament­e ante los ojos del mundo. Maduro mata, persigue y tortura”, recalcó. El diputado cordobés Mario Negri también repudió el encuentro.

 ?? AP ?? LLAMADO. Fernández le pidió a Maduro que se integre a los foros internacio­nales.
AP LLAMADO. Fernández le pidió a Maduro que se integre a los foros internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina