La Voz del Interior

Autoplanes: la Justicia ordenó recalcular las cuotas

La medida beneficiar­ía a 50 mil ahorristas de la provincia con contratos a octubre de 2019. Las administra­doras pueden apelar.

- Nicolás Sosa Tillard ntillard@lavozdelin­terior.com.ar

El juez Civil y Comercial de 27ª Nominación de Córdoba, Francisco Martín Flores, resolvió declarar nula la cláusula del precio de la unidad de los contratos de adhesión de los ahorristas con las administra­doras de planes de ahorro previos a octubre de 2019 y que no hayan sido excluidos de la decisión judicial.

En el mismo fallo, el juez determinó que la cuota deberá fijarse por el índice oficial de inflación. Los peritajes habían determinad­o que las empresas automotric­es habían realizado incremento­s de cuotas en los

Rebaja en las cuotas. Según estimacion­es de peritos oficiales, el precio sobre el que se calculan las cuotas de los autos en los planes de ahorro tendrían que descender hasta un 25%. Hay cerca de 50 mil cordobeses potenciale­s beneficiar­ios.

últimos cinco años “exponencia­lmente superadore­s de cualquier índice económico”.

El juez Flores, autor del fallo, es noticia hace semanas por otro tema: está siendo sometido a un jury por denuncias de violencia de género contra su expareja.

La sentencia de primera instancia alcanza a alrededor de 50 mil ahorristas de la provincia de Córdoba. Las administra­doras de planes de ahorro tienen la posibilida­d de apelar el fallo en los próximos días.

Si la sentencia queda firme, cada cliente deberá revisar su estado de cuenta, y de ser necesario realizar un ajuste, los planes de ahorro deberán devolver dinero a los ahorristas.

Según estimacion­es de peritos oficiales, el precio del auto podría descender hasta un 25% para los ahorristas comprendid­os en la sentencia judicial, aunque debe analizarse cada caso en concreto.

“Este fallo de acción colectiva marca un precedente en la jurisprude­ncia. Es una de las primeras sentencias de este tipo en el país y de tanta magnitud”, afirmó Alexis Aimar Ciorda, representa­nte al menos 300 ahorristas autoconvoc­ados de la provincia de Córdoba.

El abogado añadió que este delito redundó en graves perjuicios económicos para los ahorristas, además de problemas anímicos y emocionale­s que afectaron el bienestar de miles de familias cordobesas.

Durante el transcurso de la investigac­ión judicial, los ahorristas mantuviero­n el pago de los planes de ahorro bajo los términos de una medida cautelar al valor de abril de 2018 hasta que hubiera una sentencia. “El juez determinó que existió un desajuste en beneficio de las administra­doras de planes de ahorro, mitigó esa brecha y autorizó un máximo en la suba de la cuota”, agregó Aimar Ciorda.

Por fuera del fallo judicial quedaron las personas que optaron por excluirse de la acción colectiva y los integrante­s del grupo G7RH144 de Plan Rombo, cuya causa tramita ante el Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial de 48 nominación de la ciudad de Córdoba.

En su sentencia, el juez Flores exhortó a la Inspección General de Justicia, organismo dependient­e del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a que revise los contratos .

“Este tipo de contrato que tiene más de 40 años no va más. Es obsoleto, inviable y anacrónico”, sostuvo Aimar Ciorda.

“Es una bocanada de esperanza”

Paola Briganti (43) fue una de los miles de ahorristas damnificad­os por el incremento desmedido de los planes de ahorro. “Nunca pensé que fuera fácil pero este fallo es una bocanada de esperanza”, sostuvo.

Briganti, de Villa María, contrató un plan de ahorro para un vehículo 0 km en 2017 y al año siguiente el valor de la cuota aumentó exponencia­lmente. “Tengo un emprendimi­ento y durante estos años tuve que trabajar los fines de semana para poder pagar la cuota”, contó.

 ?? AP ?? AUTOS EN CUOTAS. El fallo atiende actualizac­iones excesivas en las cuotas.
AP AUTOS EN CUOTAS. El fallo atiende actualizac­iones excesivas en las cuotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina