La Voz del Interior

Gandolfi, su Talleres y un recurso clave

-

El 1-0 sobre Argentinos Juniors va a marcar un antes y un después para el Talleres de Javier Gandolfi. La razón es sencilla: salió de primera del escenario más difícil. Literal. Produjo la mejor jugada en el espacio más reducido y a un toque. O a dos, a lo sumo. La “T” estaba justo en la dimensión a la que había sido llevado por un rival que, por si fuera poco, también había empezado a herirlo. O andaba en esa cuestión.

En esa jugada hubo recuperaci­ón y generosida­d de Michael Santos, en sus dos intervenci­ones, freno y aceleració­n y asistencia de Diego Valoyes, engaño de Rodrigo Garro y lectura de Ramón Sosa para llegar a hacer el pase a la red. Esa combinació­n ya no se repitió, pero fue el recurso que cambió el marcador y acercó a Talleres al equipo de ataque directo que no había podido ser hasta el momento. Le ofreció los espacios para terminar el partido con una corrida de “la Pantera” o del paraguayo, pero también lo exigió atrás.

Guido Herrera fue figura, pero también lo fue Gastón Benavídez, el mejor de los defensores. El arquero detuvo cuatro pelotas de gol y, en la que no llegó, su palo derecho salvó el tiro de Montiel. “Chaco” quitó todo, pasó bien al ataque y estuvo cerca de anotar. Matías Catalán y Juan Rodríguez volvieron a ser pareja y mostraron alguna falta de sincroniza­ción. Juan Portillo fue el que más sufrió porque Argentinos lo atacó casi siempre con Cabrera y con uno más para hacerle el 2-1.

Conforme vaya avanzando, habrá más rivales que buscarán ese Talleres en el que Garro reciba lo menos posible y siempre de espaldas al arco, con la única chance de descargar a un costado, y que la salida sea por Portillo o hasta por Herrera.

Que Rodrigo Villagra cuando recupere tenga que ceder hacia atrás antes de que el pase vertical y así. Además, como hizo Argentinos en varios pasajes, buscará la espalda de Portillo o el mano a mano con los centrales. No fue lo ideal que el rival tuviera esa calidad de llegada, porque obligó a su arquero y capitán a una actuación sobresalie­nte para evitar el empate.

Gandolfi lo sabe. Vendrán partidos parecidos en los que el rival tratará de ponerle un cepo a Talleres mediante una línea de cinco, como lo hicieron Estudiante­s, San Lorenzo, Rosario Central y Argentinos Juniors, la fecha pasada. Es más, también ameritará que la “T” apueste a conservar la ventaja con ese mismo sistema, tal como dijo el propio DT albiazul.

“Cobija” tendrá que seguir trabajando en alternativ­as. Por eso suele verse a Rodrigo Garro más cerca de Michael Santos, casi como un delantero más, o bien contra una punta. Así es como puede sorprender Ulises Ortegoza. De la misma manera que Sosa cruza de punta para sorprender o hay enroque directo con el colombiano, en las bandas. El asunto es no dar referencia­s al rival.

El otro recurso para Talleres es esa jugada que batió de una a Argentinos el domingo en el Mario Kempes. Fue un mensaje para sí mismo, para sus propios jugadores y para los rivales. La media distancia es otro camino, que suele tener en Garro y en Rodrigo Villagra a dos muy buenos cultores.

Cuando Talleres logra la ventaja, ser un equipo de ataque directo y fulminante en espacios amplios ya depende más de sí mismo que del rival.

Talleres ganó, pero necesita más victorias desde el juego y los recursos. Se le vienen más finales y la exigencia crecerá.

Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Talleres ganó, pero necesita más victorias desde el juego y los recursos. Se le vienen más finales y la exigencia crecerá.

 ?? RAMIRO PEREYRA ?? JAVIER GANDOLFI. Necesita seguir trabajando en alternativ­as.
RAMIRO PEREYRA JAVIER GANDOLFI. Necesita seguir trabajando en alternativ­as.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina