La Voz del Interior

Salud visual. Un diagnóstic­o a tiempo, un futuro a la vista

En nuestra sociedad hay de muchas personas que utilizan lentes, pero ¿sabemos por qué lo hacen? Mitos, verdades, supuestos y realidades de quienes acuden al oftalmólog­o y a las ópticas en la búsqueda de un mejor futuro para su salud ocular y visual.

-

Los estudios preventivo­s, los controles oftalmológ­icos regulares y la visita a las ópticas cuando se nos prescribe el uso de lentes son algunos de los aspectos fundamenta­les para mantener una buena salud visual.

Estas costumbres o prácticas de nuestra cultura, heredada por los padres o abuelos en muchos casos, y otras veces por propia voluntad e interés, no sólo ayudan a detectar y tratar afecciones oculares a tiempo, sino que también brindan una serie de beneficios y ventajas significat­ivas.

Realizar estudios preventivo­s o diagnóstic­os de manera regular es fundamenta­l para identifica­r cualquier problema ocular en sus etapas iniciales. Muchas enfermedad­es oculares, como el glaucoma o la degeneraci­ón macular, no presentan síntomas evidentes en sus primeras etapas. Sin embargo, mediante diferentes tipos de exámenes, un profesiona­l oftalmólog­o capacitado puede detectar signos tempranos de estas condicione­s y tomar medidas para prevenirla­s o controlarl­as adecuadame­nte.

Un diagnóstic­o temprano puede marcar la diferencia entre el éxito del tratamient­o y la pérdida irreversib­le de la visión.

Los controles oftalmológ­icos regulares son esenciales para monitorear la salud ocular a lo largo del tiempo y es muy importante que los padres tomen conciencia propia para su salud y la de sus hijos. Nuestra visión puede cambiar gradualmen­te debido a diversas razones, como el envejecimi­ento, las condicione­s médicas o el uso excesivo de dispositiv­os electrónic­os, etcétera.

Hoy en día, la exposición a los televisore­s, las tablets, los teléfonos celulares, tanto en niños como en adultos, puede generar diversas reacciones en las personas. Por eso, es muy importante hacer visitas regulares al oftalmólog­o, para que se pueda evaluar cualquier cambio o novedad en nuestra visión y ajustar las correccion­es necesarias, como la graduación de los lentes o el uso de tratamient­os específico­s. Esto nos permite mantener una visión clara y cómoda en todas las actividade­s diarias.

Cerrar el ciclo

Si bien realizar las consultas a profesiona­les preparados para entender y atender la salud visual y ocular es fundamenta­l, también lo es concluir el ciclo acudiendo a las ópticas cuanrar do nos prescribe el uso de nuestros lentes. Esto nos brindará una serie de ventajas importante­s, además de haber cumplido con el objetivo propuesto de cuidar de la salud.

Las ópticas están equipadas con profesiona­les especializ­ados en la corrección visual, que pueden ayudarnos a encontrar las opciones de lentes más adecuadas para nuestras necesidade­s individual­es. A ello se le suma también la posibilida­d de elegir dentro de las opciones estéticas de nuestra preferenci­a.

En las ópticas, a través de sus profesiona­les, nos pueden realizar mediciones precisas de la visión, recomendar el tipo de lente más apropiado (monofocale­s, bifocales, progresivo­s, multifocal­es entre otros) y ajustarlos correctame­nte para aseguun enfoque óptimo. Además, las ópticas ofrecen una amplia gama de opciones de armazones y estilos, lo que nos permite combinar la funcionali­dad con la moda y encontrar los lentes que mejor se adaptan a nuestro estilo de vida y estéticas.

El uso adecuado de lentes recetados mejora significat­ivamente la calidad de vida de las personas y de su entorno familiar, además de garantizar una vida social mucho más amena. Al corregir problemas visuales, como la miopía, la hipermetro­pía o el astigmatis­mo, los lentes nos permiten ver con brillo y comodidad.

Esto es esencial para realizar tareas cotidianas como leer, conducir, trabajar frente a una pantalla o disfrutar de actividade­s recreativa­s, pero también tiene un rol clave en la prevención de la fatiga visual y la reducción del estrés ocular causado por la tensión visual excesiva.

Desde la mutual Amprosa recomendam­os a la sociedad acudir a los médicos para realizarse los estudios diagnóstic­os y saber con tiempo si padecen o no de alguna dificultad en su salud visual, realizando estudios preventivo­s, controles oftalmológ­icos regulares y acudiendo a las ópticas cuando prescribe el uso de lentes son prácticas fundamenta­les para cuidar nuestra salud visual.

 ?? PEXELS ?? COSTOS. Aunque suelen ser muy caros, los profesiona­les trabajan con planes de financiaci­ón.
PEXELS COSTOS. Aunque suelen ser muy caros, los profesiona­les trabajan con planes de financiaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina