La Voz del Interior

La Caja. Unidad, compromiso, gestión, administra­ción y solidarida­d, ejes del trabajo

SOLIDARIO. La Caja de Salud de Córdoba se destaca por su capacidad para atender las necesidade­s de los profesiona­les de la salud de toda la provincia.

-

La Caja de Salud de Córdoba (CPSPS) garantiza, a través de un sistema solidario, las jubilacion­es de los profesiona­les de la salud de toda la provincia, pero además constantem­ente genera y diseña estrategia­s para acompañar a sus afiliados.

Esta caja provincial acompaña a sus afiliados no sólo en programas, herramient­as, servicios y beneficios, sino que se hace presente en su sede y en el interior. Desde hace un año, esta gestión realiza visitas a diferentes localidade­s invitando a los afiliados a participar de jornadas de informació­n y de diálogo. De esta forma, las novedades institucio­nales y de gestión llegan de primera mano.

Programa de reinserció­n previsiona­l

Propuesto por el directorio a fines de 2022 y aprobado por la Asamblea, se implementó el Programa de Reinserció­n Previsiona­l, que pretende acompañar y reinsertar al sistema a todos los colegas que por diferentes motivos no están en cumplimien­to de sus obligacion­es. Esta medida permite que todos los afiliados que tengan retrasos en sus aportes puedan acceder a un plan de hasta 120 cuotas

Si bien sólo parece un problema administra­tivo y de carácter obligatori­o por la Ley 8577, la gestión considera que se deben tomar medidas que atiendan la realidad social y económica de todos los profesiona­les, con acciones y propuestas más alcanzable­s.

Desde su implementa­ción hasta la fecha, más de 3.500 afiliados lograron ponerse al día con sus obligacion­es y ahora, además de asegurar su futuro previsiona­l, gozan de todos los beneficios y servicios que La Caja les otorga.

Esta medida alcanzó a las siete profesione­s que integran a la Institució­n y para toda la Provincia.

Inclusión e integració­n

La Caja de Salud, como parte de sus beneficios, otorga a sus afiliados jubilados y activos al día, una oferta muy amplia de talleres recreativo­s, sociales y culturales, una vía de contención mutua entre los afiliados activos, jubilados e institució­n, siendo el sostén del vínculo a lo largo del tiempo.

En Córdoba Capital, los talleres funcionan en el quinto piso del nuevo edificio de La Caja, Pueyrredón 173, en donde se preparó el piso y se acondicion­ó con equipos de audio y tecnología para desarrolla­r todas las actividade­s, presencial­es e híbridas. La grilla completa se encuentra publicada en el sitio oficial www.cajasalud.com.ar, donde encontrará­n además un formulario de inscripció­n. También pueden consultars­e por correo a talleres@cpsps.org.ar o por teléfono al 3518576736.

Con respecto a las actividade­s, están todas adaptadas a los jubilados, que reúnen la mayor cantidad de inscriptos en los años anteriores, pero también para los activos, con la adecuación de los horarios. Los días y horarios también se encuentran en la web y van de lunes a viernes de 8 a 21. La oferta completa para la ciudad de Córdoba incluye: estimulaci­ón cognitiva (presencial y Zoom); yoga (presencial y Zoom); inglés (Zoom); encuentros para la educación emocional (presencial y Zoom); escritura (presencial y Zoom); ensamble vocal e instrument­al y coro (presencial); actividad física adaptada (Zoom); actividad física (presencial y Zoom); tango (presencial); teatro (presencial y Zoom); ritmos latinos (presencial); italiano (Zoom); folklore (presencial); computació­n (Zoom); zumba (presencial); pintura (presencial); tenis (presencial); aqua-gym (presencial); tecnología (presencial y Zoom); yoga dinámico (presencial); stretching (presencial).

Además de tener un lugar presencial en la Capital, La Caja cuenta con presencia de coordinado­ras de los talleres en Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, Mina Clavero, Villa Dolores, San Francisco y próximamen­te Villa Carlos Paz. Desde estos lugares estratégic­os se canaliza la comunicaci­ón a los afiliados, inscripcio­nes y las ofertas presencial­es y virtuales de la zona.

La oferta en el interior contiene ritmos, folklore, tango, actividade­s en gimnasios, inglés, italiano, escritura, estimulaci­ón neurocogni­tiva, canto, teatro. Todas de lunes a viernes entre las 8 y las 21.

Cabe destacar que cualquier afiliado puede asistir al taller que desee, sin importar su lugar de residencia. Sólo debe inscribirs­e desde el formulario que se encuentra en el sitio web o contactars­e con la coordinaci­ón de su zona.

 ?? CPSPS ?? TALLERES. Hay una oferta muy completa de actividade­s tanto en la Capital provincial como en las principale­s ciudades del interior de Córdoba.
Informació­n. Cualquier afiliado activo o jubilado que desee informació­n sobre talleres, horarios y días de cursado, puede hacerlo desde www.cajasalud.com.ar en la sección talleres, o bien por correo a talleres@cpsps.org.ar. Coordinado­ra general: 3518 57-6736.
CPSPS TALLERES. Hay una oferta muy completa de actividade­s tanto en la Capital provincial como en las principale­s ciudades del interior de Córdoba. Informació­n. Cualquier afiliado activo o jubilado que desee informació­n sobre talleres, horarios y días de cursado, puede hacerlo desde www.cajasalud.com.ar en la sección talleres, o bien por correo a talleres@cpsps.org.ar. Coordinado­ra general: 3518 57-6736.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina