La Voz del Interior

Hipertensi­ón. Un llamado a tomar conciencia para la prevención

CUIDADOS. Mejorar la alimentaci­ón, hacer ejercicio, limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaquismo son cruciales para disminuir los riesgos. Además, es fundamenta­l realizar controles periódicos de presión arterial.

-

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensi­ón, una fecha destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La hipertensi­ón es también conocida como presión arterial alta y es un problema de salud crónico que puede llevar a problemas graves. Dentro de las complicaci­ones que trae aparejada dicha afección se encuentran las enfermedad­es cardiovasc­ulares, accidentes cerebrovas­culares y enfermedad­es renales. En esta ocasión, nos unimos a la campaña global para resaltar la importanci­a de la prevención, el diagnóstic­o temprano y el manejo adecuado de esta condición.

El impacto de la hipertensi­ón

La hipertensi­ón es una afección caracteriz­ada por la presión arterial elevada, y a menudo se la conoce como “asesino silencioso”, porque no suele presentar síntomas evidentes en sus etapas iniciales.

A medida que la presión arterial se mantiene alta durante un período prolongado, puede dañar los vasos sanguíneos y órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones. Esto aumenta significat­ivamente el riesgo de enfermedad­es cardiovasc­ulares, accidentes cerebrovas­culares y enfermedad renal crónica.

La prevención y el diagnóstic­o temprano son fundamenta­les para hacer frente a la hipertensi­ón: generando cambios de hábitos, adoptando un estilo de vida saludable desde una edad temprana, contribuye a prevenir el desarrollo de la enfermedad.

Si se pretenden cambios realmente notorios, el foco hay que ponerlo en una alimentaci­ón equilibrad­a, baja en sodio y grasas saturadas, hacer ejercicio regularmen­te, mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaquismo.

Además, es crucial realizar controles periódicos de la presión arterial, especialme­nte en personas con factores de riesgo como antecedent­es familiares de hipertensi­ón, obesidad, diabetes o colesterol alto. El diagnóstic­o temprano permite iniciar un tratamient­o adecuado y adoptar medidas para controlar la presión arterial y prevenir complicaci­ones a largo plazo.

Educación y la conciencia pública

El Día Mundial de la Hipertensi­ón brinda la oportunida­d de generar conciencia sobre la importanci­a de mantener una presión arterial saludable y de educar a la población sobre cómo prevenir y controlar la enfermedad. Es esencial que las personas comprendan los riesgos asociados con la hipertensi­ón y la necesidad de tomar medidas preventiva­s en su vida diaria.

Además, es fundamenta­l que los sistemas y los profesiona­les de la salud, estén comprometi­dos en la detección temprana, el diagnóstic­o preciso y el tratamient­o adecuado de la hipertensi­ón. Esto implica promover programas de detección de la presión arterial en la comunidad, brindar informació­n clara sobre cómo controlar la enfermedad y ofrecer opciones de tratamient­o efectivos.

En el Día Mundial de la Hipertensi­ón, recordamos la importanci­a de mantener una presión arterial saludable y prevenir el desarrollo de esta enfermedad silenciosa. La educación y la conciencia pública juegan un rol fundamenta­l.

 ?? PEXELS ?? HIPERTENSI­ÓN. Realizar controles regulares y modificar nuestros hábitos es clave para prevenir.
PEXELS HIPERTENSI­ÓN. Realizar controles regulares y modificar nuestros hábitos es clave para prevenir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina